En la cuarta clase del curso de seguimiento de e-commerce nos vamos a adentrar en la preparación de la documentación y maquetas que deberíamos enviar a un desarrollador.
Partamos de la base de que un desarrollador no tiene porque saber que es eso del dataLayer.push ni de la estructura y reglas que hemos comentado en la clase anterior y que «soltarle» las guías mencionadas también en la clase anterior puede ser confuso para él si no está familiarizado con estas tareas.
Para ello deberemos facilitar al desarrollador toda la información posible, con todos los detalles y reglas sí, pero también de manera muy clara para lograr el resultado esperado.
Ya véis, es un trabajo largo si deseamos medir todo el proceso, pero es muy importante definir y que el desarrollador ejecute correctamente este paso, ya que si no nada funcionará como debería, o nos traerá retrasos en tiempo y dinero.
Como hemos comentado, os dejamos los enlaces a las plantillas de los documentos para Universal y Google Analytics 4, ya que tienen una estructura diferente, así como a las maquetas de código (las maquetas están también enlazadas en los documentos).
Antes de enviar todo al desarrollador, es recomendable que comprobemos desde la consola que las maquetas de los snippets que hemos preparado funcionan correctamente.
Recordad, es muy, muy importante que los fragmentos de código los facilitéis al desarrollador en texto plano, nunca en el texto de un un mail, ni en un documento de Word o de Google Docs con formato.
Una vez que el desarrollador haya completado su tarea, nos tocará comprobar que los datos se están «empujando» correctamente al Data Layer. Esto lo haremos desde la vista previa de Google Tag Manager. De deberes para esta clase ¿Está claro verdad? Descargar las plantillas y las maquetas que hemos dejado anteriormente.
Como es habitual, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de seguimiento de e-commerce #1. Introducción al seguimiento
- Curso de seguimiento de e-commerce #2. Proceso de implementación
- Curso de seguimiento de e-commerce #3. Reglas y mejores prácticas envío de datos al Data Layer
- Curso de seguimiento de e-commerce #4. Preparación de la especificación de capa de datos
- Curso de seguimiento de e-commerce #5. Envío de datos de comercio electrónico mediante plugin o módulo
- Curso de seguimiento de e-commerce #6. Implementación Comercio electrónico en Universal Analytics
- Curso de seguimiento de e-commerce #7. Implementación Ecommerce en GTM (Google Analytics 4)
- Curso de seguimiento de e-commerce #8. Reutilización capa de datos de EEC en GA4
- Curso de seguimiento de e-commerce #9. Evitar las transacciones duplicadas
- Curso de seguimiento de e-commerce #10. Prueba de la configuración de comercio electrónico