En la primera clase del curso de seguimiento de e-commerce repasamos los pasos del embudo y cómo se relacionan con las herramientas de medición y marketing.
Y es que tanto Google Analytics como Facebook «traducen» estos pasos en eventos y no todos están disponibles de forma directa en todas las distintas herramientas, con lo que es clave conocer los criterios que podemos seguir para realizar una implementación.
Además vamos a detenernos en analizar si es importante realizar un seguimiento de todos los pasos, o en cuales deberíamos priorizar, en función de nuestros recursos. ¡Y sin más, nos ponemos manos a la obra!
Seguro que ya conocías los pasos del embudo, desde ver el listado de productos hasta llegar a la compra pero ¿Habías visto en algún momento vuestra tienda en modo herramienta de seguimiento o de marketing?
Y, antes de ponernos a hacer nada, es importante decidir qué queremos medir y si tenemos recursos, tanto económicos como de tiempo o conocimientos, para medir todo. Quizá en un principio nos baste con tener información sólo de una parte del embudo y realmente no necesitemos nada más.
Evidentemente hay un paso con el que deberíamos empezar en ese caso, las ventas, ya que el objetivo de toda tienda es vender y eso debe ser lo primero que midamos. El resto, como París, puede esperar :)
Los deberes para esta clase: Revisad vuestro e-commerce e identificar los pasos del embudo de compra. Una vez hecho eso, decidir cuales son importantes para vosotros.
Recordad, que si tenéis cualquier duda sobre el contenido de esta clase, estaremos encantados de responderos en el formulario de soporte de la intranet. ¡Hasta la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de seguimiento de e-commerce #1. Introducción al seguimiento
- Curso de seguimiento de e-commerce #2. Proceso de implementación
- Curso de seguimiento de e-commerce #3. Reglas y mejores prácticas envío de datos al Data Layer
- Curso de seguimiento de e-commerce #4. Preparación de la especificación de capa de datos
- Curso de seguimiento de e-commerce #5. Envío de datos de comercio electrónico mediante plugin o módulo
- Curso de seguimiento de e-commerce #6. Implementación Comercio electrónico en Universal Analytics
- Curso de seguimiento de e-commerce #7. Implementación Ecommerce en GTM (Google Analytics 4)
- Curso de seguimiento de e-commerce #8. Reutilización capa de datos de EEC en GA4
- Curso de seguimiento de e-commerce #9. Evitar las transacciones duplicadas
- Curso de seguimiento de e-commerce #10. Prueba de la configuración de comercio electrónico