En la sexta clase del curso de Scrum realizamos la Pila de Sprint, que contiene los elementos a desarrollar y recoge la evolución del sprint.
Para ello, por cada Historia de Usuario deberemos recoger:
- Las Tareas o Acciones de desarrollo que debemos acometer para llevarla a efecto
- Quien es el encargado de realizarlas
- La estimación de cada una de ellas
Y mostramos sobre esa Plantilla como se trabaja a lo largo de todo el sprint.
Luego pasamos a Trello, donde plasmamos en un Tablero ese Sprint BackLog, para ello, creamos un Tablero y las distintas columnas necesarias aunque vemos que hay varias opciones para ello:
- Plasmarlo en Tarjetas grandes, una por Historia de Usuario
- Plasmarlo en Tarjetas más pequeñas, una por Acción de desarrollo
¡Ya lo veis! Importantes los pros y contras de ambas posibilidades aunque terminaremos de definir y ver las opciones en lecciones posteriores cuando determinemos cuando una Historia de Usuario esté Terminada.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Os emplazamos a la siguiente lección donde terminamos de confeccionar la Plantilla de Sprint BackLog con la gráfica BurnDown Chart.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de scrum #1. Presentación del curso. El proceso
- Curso de scrum #2. Roles
- Curso de scrum #3. Definición de Producto
- Curso de scrum #4. Estimaciones de historias de usuario
- Curso de scrum #5. Preparación para los sprints
- Curso de scrum #6. Desarrollo de los sprint
- Curso de scrum #7. El día a día de los sprint. La grafica BurnDown Chart
- Curso de scrum #8. Los eventos de sprint. Daily, Demo y Retrospective
- Curso de scrum #9. El concepto de historia de usuario terminada
- Curso de scrum #10. Recursos. Certificaciones. Usos no ágiles.