En la quinta clase del curso de Scrum, procedemos a seleccionar qué Historias de Usuario van a componer nuestro siguiente Sprint.
Para ello, veremos los factores que intervienen y cómo realizar una negociación entre el Equipo y el Product Owner para que esto se produzca.
Esta negociación se desarrolla en el evento Sprint Planning, reunión en la que efectivamente se describe el Sprint, el objetivo, fechas en las que discurre, Historias que se incluyen, quienes las llevan a cabo y bajo qué circunstancias de aceptación en base a una prioridad y estimación. Visionamos una posible convocatoria así como agenda de la misma.
Uno de los indicadores que marca esa selección es la Velocidad estimada del Equipo, la cual vemos cómo calcularla con el método: el tiempo que hizo ayer indicando alguna puntualización del mismo.
Ahora en la parte práctica, vemos una posible plantilla que debería ser el resultado de una reunión de Sprint Planning, así mismo, ampliamos nuestra estructura de carpetas y forma de operar a la hora de acometer un Sprint
Para dudas o cuestiones, podéis usar el formulario de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Nos emplazamos a la siguiente lección donde confeccionaremos a partir de nuestro Sprint Planning y Sprint Backlog un tablero en Trello. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de scrum #1. Presentación del curso. El proceso
- Curso de scrum #2. Roles
- Curso de scrum #3. Definición de Producto
- Curso de scrum #4. Estimaciones de historias de usuario
- Curso de scrum #5. Preparación para los sprints
- Curso de scrum #6. Desarrollo de los sprint
- Curso de scrum #7. El día a día de los sprint. La grafica BurnDown Chart
- Curso de scrum #8. Los eventos de sprint. Daily, Demo y Retrospective
- Curso de scrum #9. El concepto de historia de usuario terminada
- Curso de scrum #10. Recursos. Certificaciones. Usos no ágiles.