En la tercera clase del curso de Scrum Vamos a ver el fondo teórico de lo que es la Pila de Producto o Product Backlog.
Es aquí donde se condensa lo que nuestro proyecto al final será. Se comienza con una definición del mismo como relación de Historias de Usuario, para ello, visionamos como redactar éstas, qué elementos deben de contener y cual es la finalizadas de cada uno de ellos.
De cara a optimizar el cómo escribirlas, se explica con un ejemplo la técnica User Story Mapping de Jeff Patton. Se visionan unos ejemplos de Historias de usuario y se analizan los grados de peso y estimación. ¡Vamos allá!
Como podemos ver, el resumen es la estructura que podría tener el Prodcut Backlog como filas de una hoja de cálculo con cada una de las columnas los elementos que hemos explicado
Nos emplazamos a la siguiente lección donde lo plasmamos en Google Doc y comenzaremos a visionar cómo a partir de Historias de Usuario pasamos a Tareas de Desarrollo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de scrum #1. Presentación del curso. El proceso
- Curso de scrum #2. Roles
- Curso de scrum #3. Definición de Producto
- Curso de scrum #4. Estimaciones de historias de usuario
- Curso de scrum #5. Preparación para los sprints
- Curso de scrum #6. Desarrollo de los sprint
- Curso de scrum #7. El día a día de los sprint. La grafica BurnDown Chart
- Curso de scrum #8. Los eventos de sprint. Daily, Demo y Retrospective
- Curso de scrum #9. El concepto de historia de usuario terminada
- Curso de scrum #10. Recursos. Certificaciones. Usos no ágiles.