En esta novena clase del curso de Sass, aprenderemos a trabajar con funciones en este estupendo lenguaje de preprocesado.
Las funciones en Sass son tremendamente útiles, ya que nos permiten trabajar con variables globales y les podemos pasar los parámetros que queramos.
Algo interesante es que Sass ya nos provee de funciones propias que podemos utilizar libremente. Además, nosotros también podemos crear nuestras propias funciones ad hoc para cada proyecto. ¡Vamos a verlo!
¡Ya lo tenemos! En este momento ya entendemos la lógica de las funciones en Sass. Además, sabemos trabajar con algunas de las que nos proporciona este lenguaje y también hemos aprendido a crear las nuestras propias.
Como podemos ver, un aspecto importante de las funciones es que siempre deben devolver algún valor. Es por ello, que deberemos terminarlas con un @return, seguido del elemento que retorne al finalizar su ejecución.
Realmente, la potencia de las funciones se basa en su capacidad de utilizar parámetros que nosotros les pasemos y, mediante la lógica que definamos en cada una de ellas, devolvernos un resultado adecuado para aquello que necesitamos conseguir.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. Nos vemos en la siguiente lección, en la que terminaremos de comprender Sass aprendiendo a trabajar con condicionales. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Sass #1. Estructura y maquetación
- Curso de Sass #2. Compilación en Sass
- Curso de Sass #3. Anidación en Sass
- Curso de Sass #4. Variables en Sass
- Curso de Sass #5. Colores en Sass
- Curso de Sass #6. Bucles en Sass
- Curso de Sass #7. Mixins en Sass
- Curso de Sass #8. Mixins paramétricos en Sass
- Curso de Sass #9. Funciones en Sass
- Curso de Sass #10. Condicionales en Sass