En esta séptima clase del curso de Sass, aprenderemos qué son los mixins y empezaremos a trabajar con los no paramétricos.
Cómo estamos viendo a lo largo de este curso, Sass es un preprocesador que incorpora determinados elementos que nos facilitan muchísimo la maquetación de sitios web. Uno de estos elementos que más nos ayudan son los mixins. Se trata de clases auxiliares que incorporan un conjunto de reglas CSS que se repiten a lo largo del código.
De este modo, utilizando mixins nos ahorramos la tediosa tarea de ir repitiendo una y otra vez dichos atributos y valores dentro de nuestras hojas de estilo. ¡Vamos a verlo!
¡Hecho! ¿Te das cuenta de la potencia de los mixins? Hemos sido capaces de sustituir varias líneas de código Sass por una única palabra.
De este modo, cada vez que nos encontremos con un selector que deba disponer de este estilo concreto, solamente deberemos atribuirle el mixin que hemos creado. Desde luego, los mixins son una de las propiedades más importantes de Sass. Utilizándolos de forma correcta, nos podemos ahorrar un montón de líneas de código en nuestros desarrollos.
Recordad que debajo del vídeo os dejamos un enlace para descargar todo el código que hemos usado en cada clase, así lo podéis seguir más fácilmente.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Sass #1. Estructura y maquetación
- Curso de Sass #2. Compilación en Sass
- Curso de Sass #3. Anidación en Sass
- Curso de Sass #4. Variables en Sass
- Curso de Sass #5. Colores en Sass
- Curso de Sass #6. Bucles en Sass
- Curso de Sass #7. Mixins en Sass
- Curso de Sass #8. Mixins paramétricos en Sass
- Curso de Sass #9. Funciones en Sass
- Curso de Sass #10. Condicionales en Sass