En esta sexta clase del curso de Sass, aprenderemos a trabajar con los distintos tipos de bucles que tenemos a nuestra disposición.
Los bucles o ciclos son una de las funcionalidades más interesantes de este preprocesador de CSS, ya que nos ahorran muchísimo trabajo. Básicamente, nos permiten utilizar una variable e iterar sobre una serie de valores predefinidos de forma constante, sin parar.
Gracias a ello, incluso podemos conseguir crear nuestro propio framework de maquetación front-end en muy poco tiempo. ¡Empecemos!
¿Te das cuenta del potencial de los bucles? Una vez compilado, nuestros bucles creados con Sass nos arrojan código CSS la mar de útil que, desde luego, podemos utilizar para maquetar nuestro proyecto.
En el ejemplo que hemos trabajado en esta clase, ya sea con listas o con mapas, la variable reemplaza los valores en cada iteración, mostrando valores dinámicos tras la compilación.
Esto es sumamente útil en el caso de que, por ejemplo, necesitemos establecer anchos de caja automáticos o colores de fondo, como hemos visto en el ejemplo, de forma rápida y efectiva, sin tener que escribir todo el código desde cero.
Recuerda que si tienes cualquier duda acerca de lo contado en esta lección, me tienes a tu disposición a través de la pestaña de soporte de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Sass #1. Estructura y maquetación
- Curso de Sass #2. Compilación en Sass
- Curso de Sass #3. Anidación en Sass
- Curso de Sass #4. Variables en Sass
- Curso de Sass #5. Colores en Sass
- Curso de Sass #6. Bucles en Sass
- Curso de Sass #7. Mixins en Sass
- Curso de Sass #8. Mixins paramétricos en Sass
- Curso de Sass #9. Funciones en Sass
- Curso de Sass #10. Condicionales en Sass