En esta cuarta clase del curso de Sass, aprenderemos a trabajar con variables, las cuales nos ayudarán a almacenar información y reutilizarla en nuestras maquetaciones.
Seguro que en alguna ocasión hebéis necesitado cambiar un montón de valores de vuestro código por otros. El cliente decide que quiere cambiar el color destacado de su web por otro. Y no queda más remedio que ir selector por selector, cambiándolo a mano. Esto con las variables se simplifica muchísimo.
Además, estas variables son aplicables a cualquier atributo de código CSS. Ya sean colores, tipografías, margin, padding… lo que queramos. ¡Vamos allá!
¡Listo! ¿Te das cuenta de la potencia de las variables en Sass? Cómo hemos visto en el vídeo, su uso nos permite ahorrarnos un montón de tiempo, siendo mucho más eficientes y productivos en nuestro trabajo.
Las variables son, seguramente, una de las mayores potencialidades de Sass, pues nos permiten definir una constante y vincularla a múltiples selectores a la vez, y eso significa un ahorro de tiempo considerable.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor y estaremos encantados de ayudar :)
En la siguiente clase continuaremos trabajando con las variables. En este caso, jugaremos con colores y aprenderemos cómo sacarle todo el jugo en nuestros desarrollos. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Sass #1. Estructura y maquetación
- Curso de Sass #2. Compilación en Sass
- Curso de Sass #3. Anidación en Sass
- Curso de Sass #4. Variables en Sass
- Curso de Sass #5. Colores en Sass
- Curso de Sass #6. Bucles en Sass
- Curso de Sass #7. Mixins en Sass
- Curso de Sass #8. Mixins paramétricos en Sass
- Curso de Sass #9. Funciones en Sass
- Curso de Sass #10. Condicionales en Sass