En esta tercera clase del curso de Sass, aprenderemos cómo organizar de la mejor manera nuestro código anidando selectores.
Muy a menudo, las hojas de estilo CSS terminan siendo muy extensas y complejas de comprender, lo cual es un problema sobretodo si debemos actuar sobre las mismas y no hemos sido nosotros quien las ha escrito.
Un buen ejemplo de ello es la anidación de selectores. Por ello, en esta lección, veremos como podemos anidar selectores, etiquetas, atributos y valores en nuestro código, de forma que su lectura sea más asequible y liviana para todos. ¡Vamos a verlo!
¡Ya lo tenemos! Realmente, la comprensión de nuestras hojas de estilo anidadas es mucho más simple, ya que se asemeja muchísimo a la forma que tenemos de escribir y leer html.
Y esto es algo fundamental. Recuerda que, a menudo, otras personas deberán leer tu código. Es por ello que debe resultar siempre lo más fácil e intuitivo posible.
Una de las grandes ventajas de Sass, es que su sintaxis es muy simple. Es por ello que aprender a escribir con este preprocesador resulta muy fácil e intuitivo. En la siguiente lección, daremos un paso más allá en nuestro aprendizaje de Sass. Concretamente, empezaremos a trabajar con variables.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Sass #1. Estructura y maquetación
- Curso de Sass #2. Compilación en Sass
- Curso de Sass #3. Anidación en Sass
- Curso de Sass #4. Variables en Sass
- Curso de Sass #5. Colores en Sass
- Curso de Sass #6. Bucles en Sass
- Curso de Sass #7. Mixins en Sass
- Curso de Sass #8. Mixins paramétricos en Sass
- Curso de Sass #9. Funciones en Sass
- Curso de Sass #10. Condicionales en Sass