En esta primera clase del curso de Sass, crearemos el sitio web base sobre el que trabajaremos a lo largo del presente curso.
Efectivamente. Para poder maquetar cualquier template, lo primero que necesitamos es crearlo. Partir de una estructura básica de contenidos y de unos estilos sobre los que poder trabajar.
Así pues, lo primero que haremos será crear la estructura en HTML del sitio web de este curso. ¡Empecemos!
1.1. Estructura de la web
Aplicando las buenas prácticas que ya vimos en el curso de HTML5, escribiremos todo el contenido de este lenguaje de etiquetado para disponer del esqueleto de nuestra web.
Una vez tenemos la estructura, pasamos a la parte de chapa y pintura. Vamos a maquetar todo este código HTML con CSS normal y corriente, de tal modo que conseguiremos un sitio web bien bonito y preparado para empezar a trabajar.
1.2 - Maquetación inicial con CSS
De hecho, en este punto todavía no escribiremos Sass, sino CSS. Es bueno hacerlo así, para posteriormente transformar todo este código a Sass, e ir viendo cómo nos facilita el trabajo de maquetación.
¡Pues ya lo tenemos! Tras un par de vídeos un tanto extensos, ya tenemos el sitio web base sobre el que vamos a trabajar a lo largo del curso.
En la siguiente clase aprenderemos cómo se efectúa la compilación, proceso necesario para trabajar con cualquier preprocesador de CSS.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición el formulario de soporte de la Intranet. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Sass #1. Estructura y maquetación
- Curso de Sass #2. Compilación en Sass
- Curso de Sass #3. Anidación en Sass
- Curso de Sass #4. Variables en Sass
- Curso de Sass #5. Colores en Sass
- Curso de Sass #6. Bucles en Sass
- Curso de Sass #7. Mixins en Sass
- Curso de Sass #8. Mixins paramétricos en Sass
- Curso de Sass #9. Funciones en Sass
- Curso de Sass #10. Condicionales en Sass