En esta cuarta clase del curso de RGPD técnico para WordPress vamos a aprender los 4 puntos que todo formulario de nuestras páginas web deben cumplir para adaptarse a la normativa.
Los formularios son el principal punto de contacto con nuestros usuarios. Y debemos asegurar al detalle que cumplimos con la normativa. Hacer visible la legalidad de nuestra web nos va a aportar más confianza de nuestros usuarios.
¿Todos los plugins de formularios de WordPress cumplen el RGPD? Está claro que no. También veremos en esta clase cuáles son los más habituales y de qué manera podemos legalizar nuestros formularios.
¿Qué tal? Ya veis que, al final, hay bastantes plugins del repositorio de WordPress que nos permiten cumplir con el RGPD.
Los plugins no dejan de ser herramientas que nos proporcionan ayuda. Son los usuarios que las manejan los que debemos adaptar esas herramientas y usarlas según sea necesario.
Son 4 los puntos clave que debemos aplicar en nuestros formularios para que cumplan con la normativa:
- Recabar el consentimiento de los usuarios (mediante una casilla o checkbox que nunca puede ir marcada por defecto).
- Añadir una primera capa de privacidad, que incluye la información que vemos en el vídeo.
- Tener un enlace a la segunda capa, la política de privacidad que vimos en la clase anterior.
- Almacenar los consentimientos de los usuarios a modo de registro o prueba ante cualquier problema.
Estoy seguro de que vais a poneros a revisar los formularios para ver si cumplen el RGPD o para aplicar esos flecos que te faltan. Esta vez, vamos a cambiar un poco: te invito a que te fijes en los formularios de las webs que visites durante los próximos días. ¿Cumplen la normativa? ¿Dónde suelen fallar?
Si nos acostumbramos a mirar con un poco de “ojo legal” las webs que visitamos, empezaremos a interiorizar el proceso y será más sencillo de implementar el RGPD en tu formulario de contacto la próxima vez.
En la siguiente clase vamos a tener un caso práctico: aplicaremos todo lo que hemos visto en este módulo para adaptar al RGPD un formulario de contacto con Contact Form 7. ¡Seguimos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de RGPD #1. Introducción al RGPD técnico
- Curso de RGPD #2. La seguridad web, paso 0 del RGPD técnico.
- Curso de RGPD #3. Cómo preparar y publicar nuestros textos legales
- Curso de RGPD #4. Qué debe tener un formulario de nuestra web para ser 100% legal
- Curso de RGPD #5. Cómo adaptar un formulario de Contact Form 7 al RGPD
- Curso de RGPD #6. Cookies: Qué son y cómo detectarlas
- Curso de RGPD #7. Cómo configurar el banner de cookies con un el mejor plugin de WordPress
- Curso de RGPD #8. Cómo adaptar nuestro blog al RGPD
- Curso de RGPD #9. RGPD en WooCommerce
- Curso de RGPD #10. Siete puntos RGPD clave que debe superar nuestra página web