En la sexta lección del curso de membership sites con Restrict Content Pro, vamos a ver cómo configurar PayPal y Stripe como pasarelas de pago.
Llega un momento clave en todo membership site. Saber elegir (y configurar) la pasarela de pago. La decisión es muy importante no sólo a nivel económico, por la comisión que nos cobrarán, sino también por cómo la usabilidad de cada una de ellas afectará el flujo del proceso de compra.
Personalmente recomiendo Stripe por delante de PayPal. Por un lado porque su comisión es 2 puntos más baja (1,4% de Stripe vs 3,4% de PayPal), y por otro lado porque el flujo de compra es mucho más simple, rápido e integrado en la propia web. ¡Empecemos!
Así pues, Stripe nos permite tres modalidades muy interesantes:
- Un formulario en la web en el que se recogen los datos del cliente y del pago.
- Un formulario en la web en el que se recogen sólo los datos del cliente, y una ventana modal de Stripe para los de pago.
- Ningún formulario en la web, simplemente un botón que ejecute la ventana modal de Stripe para los datos de pago.
Así pues, os recomiendo que abráis una cuenta en Stripe, que la vinculéis con las claves que hemos visto en el vídeo, y que configuréis el webhook eventos para que la comunicación con la pasarela sea bidireccional.
Como siempre, si tenéis cualquier pregunta sobre la lección de hoy, os animo a mandarla a través del formulario de soporte que hay en la intranet de suscriptor. Nos vemos en la siguiente lección, en la que veremos precisamente, cómo hacer una. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Restrict Content Pro #1. Restringir contenido en WordPress
- Curso de Restrict Content Pro #2. Instalación y páginas
- Curso de Restrict Content Pro #3. Ajustes generales y pagos
- Curso de Restrict Content Pro #4. Emails
- Curso de Restrict Content Pro #5. Ajustes de facturas y varios
- Curso de Restrict Content Pro #6. PayPal y Stripe
- Curso de Restrict Content Pro #7. Cuenta de usuario
- Curso de Restrict Content Pro #8. Puliendo la usabilidad
- Curso de Restrict Content Pro #9. Herramientas de marketing y administración
- Curso de Restrict Content Pro #10. Diseño final