En la primera lección del curso de creación de membership sites con Restrict Content Pro vamos a ver cómo restringir contenido por roles.
Para empezar usaremos la versión gratuita del plugin que podemos encontrar en el repositorio de WordPress, que si bien es muy simple de usar, es también muy limitada en cuanto a su uso.
Haremos algunas pruebas restringiendo entradas y páginas según los roles de usuarios, y trabajando en modo incógnito veremos cómo personalizar los mensajes que se mostrarán a cada grupo. ¡Empecemos!
Como podéis ver, la principal limitación es que si bien podemos restringir contenido o parte del contenido (mediante shortcodes), debemos hacerlo por roles en lugar de niveles de suscripción, y no podemos cobrar a los suscriptores.
Así pues, os recomiendo instalar y activar el plugin, y seguir los mismos pasos que he realizado en el vídeo, para familiarizarnos con el software y sus configuraciones. En la próxima clase empezaremos con la versión pro del mismo, que nos va a dotar de muchas más funcionalidades.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Restrict Content Pro #1. Restringir contenido en WordPress
- Curso de Restrict Content Pro #2. Instalación y páginas
- Curso de Restrict Content Pro #3. Ajustes generales y pagos
- Curso de Restrict Content Pro #4. Emails
- Curso de Restrict Content Pro #5. Ajustes de facturas y varios
- Curso de Restrict Content Pro #6. PayPal y Stripe
- Curso de Restrict Content Pro #7. Cuenta de usuario
- Curso de Restrict Content Pro #8. Puliendo la usabilidad
- Curso de Restrict Content Pro #9. Herramientas de marketing y administración
- Curso de Restrict Content Pro #10. Diseño final