En la cuarta clase del curso de reservas online con WordPress vamos a ver cómo integrar Google Calendar con nuestro software.
Cuando estamos creando nuestra propia plataforma de reservas online debemos tener en cuenta las diferentes integraciones. Y el plugin nos ofrece, no solo integración completa con Google Calendar y Google Meet, sino también, integración con Zoom, Outlook e, incluso, webhooks personalizados para vincularlo, por ejemplo, con Zapier.
Nos vamos a centrar únicamente en ver la integración con Google Calendar, pues será necesario acceder a la consola de desarrolladores de Google. Pero no os preocupéis, pues os enseñaremos paso a paso qué debéis configurar y cómo hacerlo. ¡A por ello!
Aunque al principio asuste un poco activar la consola de desarrolladores de Google para poder configurar Google Calendar, ya habéis visto que no es tan complicado. Simplemente debemos añadir las APIs y establecer la URI de redireccionamiento.
Gracias a esta integración vamos a poder vincular nuestro Calendar para que, cada vez que alguien nos reserve un servicio o evento, este se añada a nuestro calendario con los datos que nosotros queramos.
Es interesante también comentar que la integración con Google Calendar es unidireccional, es decir, si hacemos cambios en una reserva, este cambio se verá reflejado en Google Calendar. Sin embargo, si hacemos el cambio directamente en Google Calendar, la reserva no se modificará.
Seguramente ya os estáis imaginando los deberes para esta clase, ¿verdad? Por supuesto, iniciar sesión en vuestra cuenta de Google en la consola de desarrolladores y comenzar con la integración. No os olvidéis de establecer las diferentes opciones del evento que aparecerá en Google Calendar y cómo queréis que se comporte la integración.
Por supuesto, si tenéis alguna duda o pregunta, podéis enviarla a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de reservas online con WordPress #1. Introducción e instalación del plugin
- Curso de reservas online con WordPress #2. Configuración general
- Curso de reservas online con WordPress #3. Configuración de pagos
- Curso de reservas online con WordPress #4. Configuración de Google Calendar
- Curso de reservas online con WordPress #5. Configuración de empleados y ubicaciones
- Curso de reservas online con WordPress #6. Configuración de servicios y paquetes
- Curso de reservas online con WordPress #7. Eventos o talleres
- Curso de reservas online con WordPress #8. Notificaciones
- Curso de reservas online con WordPress #9. Personalización de los calendarios
- Curso de reservas online con WordPress #10. Ejemplos con casos reales