En la novena clase del curso de reservas con WordPress vamos a ver cómo podemos realizar reservas desde el panel de control y cómo gestionarlas.
Puede darse el caso de que algún cliente nos contacte por cualquier otro medio que no sea desde la web y quiera contratarnos una consultoría. Para no solapar las agendas virtuales y presenciales podemos realizar esas reservas desde el backend de WordPress de una forma sencilla y rápida.
Veamos qué tenemos que tener en cuenta para gestionar las reservas manualmente y cómo configurar todo esto en el siguiente vídeo ¡A por ello!
¡Ya tenemos nuestro calendario listo! Podemos recibir reservas automáticamente desde la propia web por parte de los clientes y manualmente desde nuestro panel de control.
Como vemos, es importante que vinculamos también el calendario que trae por defecto WooCommerce con el que usemos nosotros habitualmente, ya sea Google Calendar o cualquier otro. Debemos sincronizarlos para que se actualicen automáticamente y estemos siempre al día de las nuevas reservas y citas que tenemos pendientes.
Lo interesante es que tendremos un control exhaustivo de todas las citas. Tendremos a los clientes organizados, así como sus reservas, pedidos, pagos y todo lo relacionado con el negocio para no perdernos nada.
Desde esta pestaña de reservas también podemos añadir rangos de fechas y horas para establecer periodos en los que no recibiremos reservas como en vacaciones como veíamos dentro de la ficha de cada producto reservable.
Otra opción interesante es la de enviar mails a los clientes de un producto reservable concreto desde WordPress. Así podemos enviar ofertas o avisos importantes que queramos que reciban.
Sin duda el calendario es la herramienta más potente, sobre todo cuando la vinculamos con nuestro Google Calendar porque así tendremos todo en un mismo lugar. Calendar es una aplicación muy extendida y que funciona muy bien, así que podemos explotar todo su potencial para nuestro negocio y, lo mejor de todo, es que es gratis.
Y hasta aquí la novena clase. Recordad que si tenéis cualquier duda, podéis hacérnosla llegar a través del formulario de la intranet del suscriptor ¡Hasta la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de reservas con WooCommerce #1. La idea de negocio
- Curso de reservas con WooCommerce #2. Dominio y el tema
- Curso de reservas con WooCommerce #3. Woocommerce Booking
- Curso de reservas con WooCommerce #4. Configuración de plugins y Stripe
- Curso de reservas con WooCommerce #5. Diseño web
- Curso de reservas con WooCommerce #6. Copywriting
- Curso de reservas con WooCommerce #7. Formulario de contacto
- Curso de reservas con WooCommerce #8. Aviso legal
- Curso de reservas con WooCommerce #9. Reservas
- Curso de reservas con WooCommerce #10. Lanzamiento