En la octava clase curso de reservas con WordPress vamos a ver qué textos legales debemos incluir en una web de estas características.
Quizás no es lo más divertido del mundo, pero es necesario incluir la página de aviso legal en nuestra web. En esta página tendremos que poner toda la información necesaria para cumplir con la ley e informar a nuestros usuarios de todo lo relacionado con nuestro negocio.
En esta clase lo haremos para una web de reservas de consultorías de un abogado, pero la estructura será la misma para cualquier web similar. Veamos a continuación cómo debemos redactar estos textos legales para no saltarnos ningún requisito ¡Vamos a verlo!
¡Ya lo tenemos! Es importante incluir una página de aviso legal en una web de reservas de horas para consultorías online por varias razones.
En primer lugar, la página de aviso legal informa a los usuarios de los términos y condiciones de uso del sitio web, incluyendo la responsabilidad legal y los derechos de propiedad intelectual. Esto es importante para proteger los derechos y propiedad del propietario de la web, así como para garantizar que los usuarios comprendan los términos y condiciones de uso de la web.
En segundo lugar, la página de aviso legal también puede incluir información sobre la política de privacidad de la web, incluyendo cómo se recopila, utiliza y protege la información personal de los usuarios. Esto es importante para cumplir con las leyes de protección de datos y garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios.
En tercer lugar, la página de aviso legal puede incluir información sobre la ley aplicable y la jurisdicción para cualquier disputa legal que pueda surgir en relación con el uso del sitio web. Esto es importante para aclarar las leyes aplicables y proteger los derechos del propietario de la web en caso de disputas legales.
Y ahora que ya lo tenemos claro, os animo a que redactéis los textos legales y se los paséis a un abogado para que lo revise y os haga los cambios que necesites en cada caso particular.
Recordad que si tenéis cualquier duda, podéis hacérnosla llegar a través del formulario de la intranet del suscriptor ¡Hasta la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de reservas con WooCommerce #1. La idea de negocio
- Curso de reservas con WooCommerce #2. Dominio y el tema
- Curso de reservas con WooCommerce #3. Woocommerce Booking
- Curso de reservas con WooCommerce #4. Configuración de plugins y Stripe
- Curso de reservas con WooCommerce #5. Diseño web
- Curso de reservas con WooCommerce #6. Copywriting
- Curso de reservas con WooCommerce #7. Formulario de contacto
- Curso de reservas con WooCommerce #8. Aviso legal
- Curso de reservas con WooCommerce #9. Reservas
- Curso de reservas con WooCommerce #10. Lanzamiento