En la quinta clase del curso de desarrollo de PWA con WordPress vamos a convertir nuestro WordPress en una PWA gracias al plugin oficial que da soporte de estas características.
En esta lección vamos a meternos de lleno en WordPress tocando algo de código y configurando el soporte para que nuestro site pueda ser utilizado como una PWA. Es un plugin que aunque instalemos y lo podemos utilizar de manera sencillo, no nos va a dar todo el trabajo hecho.
Esto es debido a que este plugin busca implementar dentro de WordPress lo necesario para tener soporte para las PWA pero la idea es que si buscas desarrollar algo muy específico tienes que desarrollar sobre este plugin aprovechando las herramientas que ofrece. ¡Vamos a ello!
¡Así de fácil! Ya tenemos nuestro site en WordPress transformado en una PWA con unos simples ajustes y un plugin.
En nuestro caso hemos instalado y activado las opciones necesarias para que podamos utilizarlo de manera sencilla como primera toma de contacto, y poder instalar nuestro propio WordPress como PWA en nuestro ordenador. Recordad que a lo largo del curso veremos otros plugins que añaden más características que esta primera toma de contacto.
Ahora como deberes os animo a que investiguéis más a fondo la documentación del plugin oficial de PWA que ha desarrollado Google para que podáis sacarle más partido a las diferentes acciones y funciones que nos permiten personalizar vuestros proyectos en WordPress.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de PWA para WordPress #1. ¿Que es PWA?
- Curso de PWA para WordPress #2. Funcionamiento y características de una PWA
- Curso de PWA para WordPress #3. Estructura y configuración del app manifest
- Curso de PWA para WordPress #4. Toma de contacto: Hello world PWA
- Curso de PWA para WordPress #5. Usando WordPress como PWA
- Curso de PWA para WordPress #6. Optimizando el theme de WordPress para PWA
- Curso de PWA para WordPress #7. Plugins para convertir WordPress en PWA
- Curso de PWA para WordPress #8. Configurando nuestro WordPress PWA
- Curso de PWA para WordPress #9. Notificaciones push
- Curso de PWA para WordPress #10. Testeando nuestra PWA