En la segunda clase del curso de desarrollo de PWA con WordPress vamos a aprender cómo funcionan estas aplicaciones y qué características tienen.
En esta lección vamos a comenzar viendo una serie de puntos clave para comprender mejor por qué se considera aplicación web progresiva a una aplicación web. Es imprescindible que seamos capaces de diferenciar las aplicaciones web en función de las características clave.
Continuaremos viendo la documentación oficial de desarrollo de Google, web.dev, que nos va a permitir entender los puntos más importantes que Google considera para dar vida a una PWA y las recomendaciones. ¡Vamos a ello!
¡Teoría aprendida! Ya sabemos de qué va esto de las PWA. Ahora toca adentrarse en el manifest.
Importante la documentación de Mozilla, en la que nos muestran una serie de diagramas muy interesantes para comprender el funcionamiento de los service worker que hay detrás de una PWA. La tecnología de los service worker nos van a permitir instalar las aplicaciones de manera nativa, utilizar el modo off-line y auto-actualizarlas remotamente. Todo esto es compatible actualmente en cualquier navegador web moderno.
También clave usar el inspector de Google Chrome que nos permite ver los service worker de las páginas web que tengamos abiertas. Con esto podemos visualizar internamente el manifest de una PWA real. En este caso comprobaremos e instalaremos la PWA de la página web de desarrolladores de Google.
Como deberes os animo a que investiguéis más sobre PWA a través de la documentación que hemos visto en la lección de Google y Mozilla. Os recomiendo que instaléis una aplicación web progresiva para poder ver de primera mano el funcionamiento por ejemplo desconectando internet y viendo cómo funciona de manera off-line y cómo se adapta la interfaz.
¡Y ya lo sabéis! Que no se os olvide que si tenéis cualquier duda o comentario podéis escribirnos a través del panel de soporte en boluda.com.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de PWA para WordPress #1. ¿Que es PWA?
- Curso de PWA para WordPress #2. Funcionamiento y características de una PWA
- Curso de PWA para WordPress #3. Estructura y configuración del app manifest
- Curso de PWA para WordPress #4. Toma de contacto: Hello world PWA
- Curso de PWA para WordPress #5. Usando WordPress como PWA
- Curso de PWA para WordPress #6. Optimizando el theme de WordPress para PWA
- Curso de PWA para WordPress #7. Plugins para convertir WordPress en PWA
- Curso de PWA para WordPress #8. Configurando nuestro WordPress PWA
- Curso de PWA para WordPress #9. Notificaciones push
- Curso de PWA para WordPress #10. Testeando nuestra PWA