Curso de PWA en el que vamos a aprender a crear nuestras propias apps web progresivas compatibles con WordPress.
Las Progressive Web Applications o PWA son aplicaciones web que se pueden instalar en cualquier sistema operativo sea móvil o de escritorio a través del navegador web. A lo largo de los últimos años se ha extendido su uso y ahora cualquier navegador web moderno soporta la tecnología para poder hacer funcionar este tipo de aplicaciones.
Todo esto desde cero para poder asimilar todos los conocimientos necesarios para ser unos maestros de las PWA y hacer lucir nuestros sites con WordPress. La idea del curso es que a lo largo de las diferentes lecciones vamos a ir aplicando los conocimientos aprendidos para ir profundizando poco a poco en cómo desarrollar las PWA para finalmente desarrollar nuestra PWA con WordPress.
Empezaremos por lo más básico: ¿qué es una PWA? Veremos su origen e historia para poner un poco de contexto de quién está detrás y cómo ha ido evolucionando esta tecnología. Una vez tengamos el contexto, pasaremos a ver el funcionamiento y las características que hacen que sea tan especial este tipo de aplicaciones gracias a los service workers. A continuación veremos la estructura interna de una PWA y configuraremos nuestro primer manifest compatible. Es muy importante entender el flujo de datos que hay entre los diferentes ficheros involucrados en el funcionamiento final de la PWA, sobretodo los service workers.
Es importante que analicemos bien el manifest, pues es básicamente el fichero donde se centraliza toda la información y configuración de nuestra PWA. A partir de aquí veremos nuestro primer "Hola mundo" de ejemplo.
Con todo este conocimiento bien asentado nos meteremos de lleno en convertir nuestro WordPress en una PWA. Veremos cómo optimizar los templates para que funcionen de una manera óptima en la aplicación además de una serie de plugins que nos van a permitir transformar nuestro site en una PWA compatible con todos los navegadores web y sistemas operativos.
Finalmente las últimas lecciones serán el desarrollo de notificaciones, testing de la aplicación y configuración. Sin duda este curso es muy interesante si queréis aprender a convertir vuestros proyectos en WordPress a PWA.
Debemos tener en cuenta que para realizar el curso necesitaréis conocimientos básicos de WordPress, HTML, CSS y Javascript de cara a poder entender algunas cuestiones y programar pero no os preocupéis porque en Boluda.com tenéis cursos de todo esto para poder completar vuestra experiencia en línea.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de PWA para WordPress #1. ¿Que es PWA?
- Curso de PWA para WordPress #2. Funcionamiento y características de una PWA
- Curso de PWA para WordPress #3. Estructura y configuración del app manifest
- Curso de PWA para WordPress #4. Toma de contacto: Hello world PWA
- Curso de PWA para WordPress #5. Usando WordPress como PWA
- Curso de PWA para WordPress #6. Optimizando el theme de WordPress para PWA
- Curso de PWA para WordPress #7. Plugins para convertir WordPress en PWA
- Curso de PWA para WordPress #8. Configurando nuestro WordPress PWA
- Curso de PWA para WordPress #9. Notificaciones push
- Curso de PWA para WordPress #10. Testeando nuestra PWA