En la primera clase del curso de autopublicación con Amazon KDP, vamos a comenzar por elegir el nicho en el que queremos situar nuestro libro para que sea encontrado.
En términos de publicación de Amazon KDP el nicho equivale a la categoría y tenemos que investigarlas a fondo mediante palabras clave. Esta parte es esencial porque va a determinar a qué público nos estamos dirigiendo y cómo enfocar toda nuestra estrategia de escritura, publicación, posicionamiento SEO y creación de nuestro contenido.
También comentaremos los errores más habituales al elegir nicho o categoría para nuestro libro. Aprenderemos un método para la investigación de las mejores palabras clave para posicionar nuestro contenido. Os facilitamos una plantilla en formato word para poder hacer toda nuestra investigación y tener a mano el resultado de la misma. Todo este proceso lo podemos hacer gratis o con la opción de invertir en software para ganar tiempo. ¡Vamos a verlo!
Como habéis visto, hay mucho que hacer antes de ponernos a escribir el libro que tenemos en la cabeza y es esencial que hagamos un estudio previo para encajar nuestra idea con la que el mercado está buscando o muestra interés. Se trata de escribir el libro que tenemos en la cabeza y que nuestro público quiera leer.
El método de búsqueda de palabras clave que os propongo es esencial en todo este curso porque muchas de las palabras que encontremos, igual no nos sirven en una fase inicial de la configuración de nuestro contenido, pero pueden ser esenciales en procesos posteriores que veremos en este curso. Lo más importante es que nos familiaricemos con la forma que tienen nuestros clientes-lectores de hablar de su problema y cómo nuestro libro, resuelve ese problema.
Como deberes, os propongo que si tenemos un emprendimiento ya en marcha, echemos manos de las palabras clave que posicionan nuestro negocio a través del SEO y que comencemos a explorarlas en Amazon KDP. Si la gente lo busca en Google, es posible que lo busque en Amazon, pero lo tenemos que confirmar.
Si nuestro emprendimiento está en una fase más temprana y queremos que nuestro libro forme parte del punto de partida, toda la información que recabemos investigando en Amazon KDP sobre el problema que resuelve nuestro libro, la podemos aprovechar para el posicionamiento SEO de nuestra web futura, anuncios en diferentes plataformas y contenido online en general.
Se trata de aprovechar esta investigación de palabras clave, porque al final se trata de posicionamiento SEO: generar un contenido (en este caso un libro) y que sea encontrado por quien busque la solución a un problema que nuestro libro resuelve.
Recordad que si tenéis cualquier duda sobre el contenido de esta clase, estaremos encantados de responderos a través del soporte de la intranet. Hasta la próxima clase, en la que investigaremos a nuestros futuros lectores.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso para publicar un libro en Amazon #1. Nicho y palabras clave
- Curso para publicar un libro en Amazon #2. Investigar a tus futuros lectores
- Curso para publicar un libro en Amazon #3. El título
- Curso para publicar un libro en Amazon #4. Escribe tu libro
- Curso para publicar un libro en Amazon #5. La portada
- Curso para publicar un libro en Amazon #6. La descripción
- Curso para publicar un libro en Amazon #7. Preparación antes de publicar
- Curso para publicar un libro en Amazon #8. El proceso de publicación
- Curso para publicar un libro en Amazon #9. Amazon Ads
- Curso para publicar un libro en Amazon #10. Conseguir reseñas