Quinta clase ya, del curso de podcasting, en la que vamos a ver la edición. ¿Con qué programa editar? ¿Debemos comprar uno? ¿Cómo hacerlo?
5 - Editar un podcast
Bienvenido a la quinta clase. Cuando te decíamos al final de la clase anterior que la cabeza te debía echar humo en realidad sabíamos que lo más intenso estaba por llegar pero quisimos ser compasivos porque ¡estáis haciendo un gran trabajo!
Y es que si la elección de hardware es clave, la de software no le va a la zaga. Hoy vamos a hablar del diseño de producción sonora (música, entradillas, cortinas…) y de las distintas opciones de software que podemos encontrar para ejecutar ese diseño con pulcritud.
Como habéis visto, hay muchos factores que influyen en nuestra elección de software, más allá de “con qué estoy cómodo” o “qué es lo que sé manejar”. Cada podcast tiene unos requerimientos distintos y debemos saber satisfacerlos.
Hoy el diario de producción también viene calentito. Debéis tomar las siguientes decisiones:
- Diseño de producción sonora
- Melodías y montaje
- El archivo
- Aplicación de grabación
- Aplicación de montaje
¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de producción de podcasts #1. La idea
- Curso de producción de podcasts #2. La forma
- Curso de producción de podcasts #3. El contenido
- Curso de producción de podcasts #4. Los medios
- Curso de producción de podcasts #5. Edición
- Curso de producción de podcasts #6. Entrevistas
- Curso de producción de podcasts #7. Publicación
- Curso de producción de podcasts #8. Difusión
- Curso de producción de podcasts #9. Promoción
- Curso de producción de podcasts #10. Consolidación