Tercera clase del curso de producción de podcasts: El contenido, el Rey. Guión, estructura, duración, periodicidad y mucho más.
3 - Contenido de un podcast
Bienvenido a la tercera clase. ¿Has hecho los deberes? Esperamos que sí porque sin duda es la mejor manera de asimilar todo lo que vamos a aprender en este curso, que es mucho y muy interesante. Si no los has hecho, para aquí un momento, rebobina y vuelve cuando los hayas terminado ;-)
En esta tercera clase nos vamos a poner ya serios con el contenido, hablando del imprescindible guión, la estructura del programa, duración y periodicidad, formato de la notas al programa e incluso de como facilitar los datos de contacto a nuestros oyentes. ¡Vamos!
En la definición del contenido de tu programa debes ser, como has visto, muy estricto, ¡incluso marcial! Sólo así lograrás ir consolidando en los oyentes esa sensación de familiaridad, de comodidad, imprescindible para logra su fidelidad como oyentes.
Una vez aprendido esto vamos a ponerlo en práctica en el diario de producción, que debéis completar con los siguientes puntos:
- Duración y periodicidad
- Esquema de podcast
- Guión completo primer episodio
- Notas al programa
- Medios de contacto
¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de producción de podcasts #1. La idea
- Curso de producción de podcasts #2. La forma
- Curso de producción de podcasts #3. El contenido
- Curso de producción de podcasts #4. Los medios
- Curso de producción de podcasts #5. Edición
- Curso de producción de podcasts #6. Entrevistas
- Curso de producción de podcasts #7. Publicación
- Curso de producción de podcasts #8. Difusión
- Curso de producción de podcasts #9. Promoción
- Curso de producción de podcasts #10. Consolidación