¡Bienvenidos a la séptima entrega del curso de pricing! Hoy analizamos las principales técnicas de los descuentos de precios. A quién hacerlos, cómo hacerlos, cómo anunciarlos y cómo convertirlos en regalos.
7 - Descuentos
Los descuentos son (después del poder de lo gratis) la mejor forma de captar la atención de los clientes y aumentar las ventas (sacrificando margen).
Pero no podemos limitarnos a hacer descuentos a lo loco, sin tener una estrategia detrás, ya que nos puede salir el tiro por la culata. Una pequeña modificación en las palabras que usamos para decir "descuento", una perspectiva distinta, o incluso un público más segmentado puede marcar la diferencia. ¡Veámoslo!
Una vez más, como podéis ver en la clase de hoy, el efecto psicológico es clave. Un mismo descuento que matemáticamente puede ser idéntico a otro, puede funcionar muy bien o muy mal en función de cómo lo transmitas, a quién lo transmitas, o con que palabras lo hagas.
Así pues, ya tenéis deberes. Repasad vuestros descuentos y aseguraros que cumplan el máximo de puntos (¡No hace falta que sean todos!) tratados en la clase de hoy. Os aseguro que lo vais a notar :)
Pues esto es todo por hoy. Nos vemos en la siguiente clase, con más precios, más descuentos y más pricing. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Pricing #1. El dolor de pagar
- Curso de Pricing #2. Estrategia de precio según mercado
- Curso de Pricing #3. Excedente del consumidor y niveles de precios
- Curso de Pricing #4. Establecer precios basados en valor
- Curso de Pricing #5. Psicología de los precios
- Curso de Pricing #6. El poder de lo gratis
- Curso de Pricing #7. Descuentos
- Curso de Pricing #8. Elasticidad precio de la demanda
- Curso de Pricing #9. Efecto IKEA
- Curso de Pricing #10. Ejemplos reales de estrategias de precios