En la cuarta clase del curso de presupuestos para servicios vamos a ver qué es el síndrome del impostor y cómo afecta a la hora de elaborar un presupuesto a medida.
El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico que hace que aquellas personas que lo padecen sientan que nunca se encuentran a la altura de las circunstancias o que sean incapaces de aceptar que merecen lo que han obtenido como fruto de su trabajo y, por ello, es muy frecuente encontrarnos en esta situación a la hora de establecer un precio a nuestros servicios.
Veamos en qué consiste todo esto, qué factores lo desencadena, los perfiles psicológicos más comunes, cómo nos afecta y cómo poner solución a la hora de hacer nuestros presupuestos ¡A por ello!
Es muy probable que vosotros os hayáis encontrado con este problema, sobre todo al empezar con nuestros proyectos. Ya sea por inseguridad o falta de experiencia, tendemos a rebajar el valor de nuestros servicios y a no detallar en el desglose del presupuesto algunas acciones que tienen que ver con el mismo.
El dato es revelador: "Siete de cada diez personas lo padecen". Si tiendes a no reconocer tus propios logros, o bien a desmerecer el empeño y el esfuerzo que has puesto en ellos bajo la creencia de que no los mereces y los atribuyes a golpes de suerte, es muy probable que lo estés padeciendo.
Los factores desencadenante pueden ser variados: Dinámicas familiares disfuncionales en la infancia, estereotipos de género, ser demasiado autoexigente, percepción distorsionada del éxito, el fracaso y la competencia, y los perfiles que lo padecen también, pero ¿Cómo me puedo deshacer de este problema?
En la clase vemos algunas recomendaciones que podéis seguir fácilmente como la práctica que os planteo a continuación: Busca un presupuesto de alguien que ofrezca el mismo servicio que tú, calcula tu precio hora, realiza el desglose de un presupuesto para un cliente imaginario "perfecto" y otro "exigente". y piensa realmente cómo te enfrentarías a cada situación y decide la mejor solución para tu futuro.
Hasta aquí la cuarta clase. Si os queda alguna duda, podéis enviarla a través del formulario de soporte y os responderemos encantados. ¡Hasta la próxima lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de presupuestos para servicios #1. Tipos de servicios
- Curso de presupuestos para servicios #2. Tipos de presupuestos
- Curso de presupuestos para servicios #3. Conocer al cliente
- Curso de presupuestos para servicios #4. El síndrome del impostor
- Curso de presupuestos para servicios #5. Desglose del presupuesto
- Curso de presupuestos para servicios #6. Personalización
- Curso de presupuestos para servicios #7. Diseño y presentación
- Curso de presupuestos para servicios #8. Servicios extra
- Curso de presupuestos para servicios #9. Negociación, adaptación y formas de pago
- Curso de presupuestos para servicios #10. Análisis de diferentes presupuestos reales