En la octava clase del curso de Premiere veremos el último paso en la creación de nuestro primer vídeo: El renderizado y la exportación.
Llegó el día en que nuestra obra está completa. Después de haber aprendido las nociones básicas de Adobe Premiere Pro, ahora somos capaces de crear ediciones mucho más que decentes.
Para ello, en este episodio vamos a conocer Adobe Media Encoder. Una aplicación que está incluida con Adobe Premiere y la suite, y que la utilizaremos a la hora de renderizar cualquier archivo de vídeo o audio. ¡A por ello!
¡Lo logramos! Ya hemos exportado nuestro proyecto a un archivo y podemos enseñarselo a todo el mundo.
Una vez hayamos finalizado nuestro trabajo de edición, es la hora de enseñarlo al mundo. Y para poder subirlo a YouTube, enviárselo a los amigos y a un cliente, es necesario exportar el proyecto a un formato de vídeo que pueda ser reproducido en otros dispositivos o subirlo a las redes sociales.
Como hemos visto, es importante conocer bien los codificadores que podemos elegir y cuál nos conviene más para el tipo de vídeo con el que trabajemos o su destino. Si es para entregar a un cliente, para mostrarlo en nuestra televisión o subirlo a YouTube.
Este ha sido el último paso cuando empezamos la aventura de un nuevo proyecto. Hemos aprendido básicamente los codificadores que tenemos disponibles, y cuales son los mejores formatos con los que trabajar. Hemos visto que Adobe Media Encoder nos hace la vida muy fácil a la hora de seleccionar el formato según el destino que tenga nuestro trabajo.
Como tarea, echemos un vistazo atrás, a todos los conceptos que hemos aprendido y valoremos si estamos contentos con el vídeo que hemos editado, o si podemos echarle más trabajo. Finalmente, acabemos nuestro primer vídeo y vamos a exportarlo tal como hemos aprendido en este episodio.
Es el momento en el que veremos todos los fallos y las cosas que nos gustaría cambiar de nuestra edición. Experimentad también con Adobe Media Encoder y jugad con los ajustes.
Crea un canal de Youtube y sube tu primer vídeo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Premiere #1. Conociendo Adobe Premiere
- Curso de Premiere #2. Organización y espacio de trabajo
- Curso de Premiere #3. Montaje y edición de vídeo
- Curso de Premiere #4. Efectos y transiciones de vídeo
- Curso de Premiere #5. Gráficos esenciales
- Curso de Premiere #6. Ajustes de color
- Curso de Premiere #7. Control y mezcla de audio
- Curso de Premiere #8. Formatos, renderizado y exportación
- Curso de Premiere #9. Nociones avanzadas de edición
- Curso de Premiere #10. Encontrar y usar recursos externos