Muy buenos días y bienvenidos a esta décima y última entrega del curso de Podcasting en boluda.com, que tiene un objetivo claro: Conseguir crear y monetizar un podcast.
Durante las dos últimas semanas hemos visto cómo hacer crecer nuestro podcast. Cuando hayamos conseguido esa masa crítica de descargas, podemos pasar al siguiente punto: Hoy veremos cómo monetizar un podcast.
Las principales formas para rentabilizar esas horas que pasamos delante del micro, e incluso cómo vivir de ello.
Cómo monetizar un podcast
Una vez más, la lección de hoy será teórica, pero con ejemplos reales. Veamos pues, los diferentes caminos, y cuál se puede adaptar mejor a vuestra situación.
Bien, pues esto es todo. Ahora es vuestro turno. Aplicad la teoría de estas 10 semanas, y elegid la forma (o formas) de monetización con las que más cómodos os encontréis.
Estoy seguro que si tenéis claro vuestro oyente ideal y habéis seguido los consejos de creación y crecimiento, no deberíais tener problemas en conseguir ese sobresueldo (o sueldo entero). Y en el caso (improbable) en el que todo falle... ya sabéis lo que hacer ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Podcasting #1: Básicos del podcasting
- Curso de Podcasting #2: Grabando y editando
- Curso de Podcasting #3: Hospedar tu podcast
- Curso de Podcasting #4: Asignar un programa a un post de WordPress
- Curso de Podcasting #5: Enviar nuestro podcast a iTunes
- Curso de Podcasting #6: Configuración PowerPress
- Curso de Podcasting #7: Crecer y monetizar, tu oyente ideal
- Curso de Podcasting #8: Crecer orgánicamente
- Curso de Podcasting #9: Crecer pagando
- Curso de Podcasting #10: Cómo monetizar un podcast