En la séptima lección del curso de podcasting en Mac seguimos trabajando la voz con efectos predefinidos veremos qué micrófonos usaremos para grabar.
7 - Voz y micrófonos para podcasting
Hoy vamos ver varias técnicas para crear dramatismo con efectos que vienen predefinidos, en lugar de hacer los ajustes de forma manual. Atención: Usar con precaución y moderación :)
Por otro lado, también veremos qué tipo de micrófonos podemos encontrar en el mercado, y cuál nos conviene más en función de nuestra situación. Y también cómo podemos complementar esos micrófonos con ciertos ajustes de audio, en el caso que la voz que hemos grabado tenga carencias como potencia de volumen, o ruido blanco de fondo.
Como podéis ver, en esta clase hemos hecho una previa a lo que sería el nivel de una clase de podcasting avanzado, con los controles de ecualización más complejos. Pero como comenta Emilcar, es algo que tenemos que entender, ya que en función de cómo y con qué estemos grabando, tendremos que editarlo sí o sí.
Y ahora vamos a por los deberes que os proponemos:
- Grabad una pista con cada micro que tengáis. Por ejemplo:
- Micro del ordenador
- Micro de los auriculares
- Micro USB
- Micro con condensador
- Etc.
- Escuchad y valorad cómo queda cada uno de ellos
- Ajustad esos audios para:
- Subir el olumen
- Normalizar
- Eliminar posible ruido blanco
Como siempre, espero que os haya gustado la clase, y que os sea de utilidad. Si tenéis alguna duda, podéis dirigiros al formulario de contacto de la intranet, y os atenderemos encantados.
¡Nos vemos en la próxima clase! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de podcasting en Mac #1: Preparación
- Curso de podcasting en Mac #2: Grabación
- Curso de podcasting en Mac #3: Usando GarageBand
- Curso de podcasting en Mac #4: Editando un episodio
- Curso de podcasting en Mac #5: Loops y efectos
- Curso de podcasting en Mac #6: Tratamiento de la voz
- Curso de podcasting en Mac #7: Voz y micrófonos
- Curso de podcasting en Mac #8: Publicación
- Curso de podcasting en Mac #9: Exportar
- Curso de podcasting en Mac #10: Metadatos