En la tercera lección del curso de podcasting en Mac nos vamos a familiarizar con GarageBand, y veremos las principales funciones y recursos que nos ofrece.
3 - Usando GarageBand
Ahora sí, nos vamos a editar. Pero no nuestro episodio aún, sino que vamos a jugar antes con alguno de prueba. Abriremos un archivo de voz, y veremos como tratarlo, y qué cosas podemos añadirle: Música, loops, efectos, y mucho más.
Como veis, hay efectos para hartarse, y debemos usarlos con cierta moderación, ya que si abusamos el resultado final quedará demasiado recargado. A no ser claro, que queramos buscar ese efecto.
Los deberes de hoy son probar todos los efectos, recursos y opciones que hemos visto en la clase. Por ejemplo:
- Probad con pistas de voz y presets vocales.
- Jugad con el ecualizador.
- Descargad música de las webs recomendadas.
- Descargad música de la librería de GarageBand, usando los filtros indicados.
- Añadid música de fondo, ajustando volúmenes.
- Estableced un "fade in" y un "fade out" manualmente.
Y esto es todo por hoy. Sí, lo sabemos. Tenéis muchas ganas de empezar a crear vuestro podcast con todas estas fantásticas herramientas, a lo loco. Pero os pediremos un poco más de paciencia, y que antes aprendáis más cosas. Os aseguramos que la espera valdrá la pena.
En todo caso, nos vemos en la próxima lección, en la que vamos a editar un episodio de principio a fin. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de podcasting en Mac #1: Preparación
- Curso de podcasting en Mac #2: Grabación
- Curso de podcasting en Mac #3: Usando GarageBand
- Curso de podcasting en Mac #4: Editando un episodio
- Curso de podcasting en Mac #5: Loops y efectos
- Curso de podcasting en Mac #6: Tratamiento de la voz
- Curso de podcasting en Mac #7: Voz y micrófonos
- Curso de podcasting en Mac #8: Publicación
- Curso de podcasting en Mac #9: Exportar
- Curso de podcasting en Mac #10: Metadatos