En la décima y última clase del curso de podcasting en Mac vamos a finalizar nuestro archivo con los últimos retoques antes de subirlo a la red.
10 - Asignar metadatos a tu podcast
Podría parecer que ya lo tenemos todo a punto, pero nos queda un último toque antes de subir nuestro archivo a la plataforma que hayamos elegido: Los metadatos. Vamos a ver no sólo cómo, sino también por qué deberíamos hacerlo.
Veréis como asignar esos datos en el propio archivo aparte de en el feed, aunque pueda parecer redundante, no lo es, ya que conseguiremos mantener la información aunque el archivo se desvincule del feed, y además asignar imágenes por episodios. ¡Vamos a ello!
¡Y ahora sí, ya podemos lanzar nuestro podcast! Ha costado, pero lo hemos hecho desde cero. Guión, música, edición, voz, efectos, loops, formato de archivo y metadatos. Ahora ya podemos subirlo al hosting que hayamos elegido, y a repartir y compartid nuestro feed a discreción.
Felicidades, lo habéis logrado, ya tenéis un podcast hecho como uno de los grandes. Emilio Cano, Emilcar. La voz del podcasting.
Espero que este curso os haya gustado tanto como a mi, que lo hayáis disfrutado, y que hayáis aprendido. Nos vemos en la próxima clase del próximo curso. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de podcasting en Mac #1: Preparación
- Curso de podcasting en Mac #2: Grabación
- Curso de podcasting en Mac #3: Usando GarageBand
- Curso de podcasting en Mac #4: Editando un episodio
- Curso de podcasting en Mac #5: Loops y efectos
- Curso de podcasting en Mac #6: Tratamiento de la voz
- Curso de podcasting en Mac #7: Voz y micrófonos
- Curso de podcasting en Mac #8: Publicación
- Curso de podcasting en Mac #9: Exportar
- Curso de podcasting en Mac #10: Metadatos