En la novena clase del curso de programación neurolingüística vemos una de sus bases: La automotivación y el logro de objetivos.
Como decía Bertrand Rusell, "cuando una persona sabe para dónde va, el mundo entero se aparta para darle paso". Está claro que no todos podemos estar al mismo nivel de motivación todo el tiempo y para todo, pero conocer sobre la motivación y sobretodo cómo podemos automotivarnos y tener mayor control sobre nuestro estado anímico es esencial para nuestros logros y bienestar.
Darnos cuenta de que no todas las personas somos iguales, ni nos motivamos por igual, pero sobretodo conocernos a nosotros nos hará más eficaces en nuestro desempeño. La motivación tiene su propia psicología, conoce cómo funciona el proceso dinámico e interno del ciclo de motivación. Es esencial para iniciar y mantener el comportamiento de la motivación.
La motivación es realmente clave para seguir con los objetivos que nos fijamos tanto en el terreno personal como en el laboral. ¡Vamos a verlo!
Así pues, como veis, ya podemos contestar a preguntas como: ¿Qué queremos las personas? ¿Cómo funciona nuestra jerarquía de necesidades y deseos? ¿Si ya nos sentimos bien, para qué mejorar? Querer pasar de estado actual a un estado deseado significa estar dispuestos a pasar por un proceso de cambio.
Tener propósitos, sin formularlos correctamente es algo que per se está abocado al fracaso, ya que un propósito es algo poco específico y ambiguo. Ahora hemos aprendido los criterios necesarios para tener muchas más posibilidades de lograr aquello que te propones.
Probablemente ya nos dábamos cuenta de si algo nos daba pereza, y también que a veces la motivación empieza fuerte pero se va desvaneciendo. Y ahora hemos visto que no solo hay un tipo de motivación. Lo que debéis hacer es identificar cuál es la vuestra, porque descubrirlo os ayudará a tener una mejor gestión de vuestra automotivación.
Lo primero es reconocer y aceptar la situación en la que nos encontramos, y sobretodo querer salir de este estado presente, y “transitar” hacia el punto donde quieres llegar. Una vez hemos pasado estos filtros por nuestro objetivo, lo que hemos hecho ha sido afinar el objetivo en sí mismo y el camino que queremos recorrer para alcanzarlo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de PNL #1. Introducción a la programación neurolingüística
- Curso de PNL #2. Principios de la programación neurolingüística
- Curso de PNL #3. Cómo funciona nuestra mente
- Curso de PNL #4. Canales sensoriales
- Curso de PNL #5. Metamodelo del lenguaje
- Curso de PNL #6. Comunicación no verbal
- Curso de PNL #7. Calibrar y crear rapport
- Curso de PNL #8. Empatía y escucha activa
- Curso de PNL #9. Motivación y logro de objetivos
- Curso de PNL #10. Anclaje, integración de polaridades y reencuadre