En la sexta clase del curso de PNL aprenderemos a conocer, revisar y mejorar nuestra comunicación no verbal y para expresarnos mejor.
Todos los días nos relacionamos con otras personas. A veces no somos conscientes de cuántas cosas podemos mejorar en nuestra comunicación con solo conocer qué es comunicarse. Por eso empezaremos este tema sabiendo de qué hablamos cuando queremos decir “me estoy comunicando”.
Es posible que nunca hayáis tenido tan claro como ahora qué es comunicación, o tal vez hayas refrescado estos conceptos pero con otro enfoque. Aquí desgranaremos las figuras y los elementos claves en la comunicación para seguir teniendo muy claro que para mejorar nuestra comunicación, para acceder a una comunicación cada vez más eficaz, no debemos obviar sus bases y entraremos más de lleno en todos los sistemas de la comunicación no verbal. Entender más y mejor los mensajes del cuerpo.
Y finalmente, nos adentraremos en los tres códigos básicos en la comunicación: la proxemia, la kinésica y el paralenguaje. ¡Empecemos!
Como podéis ver, un tema clave a tener en cuenta a nivel personal y profesional. No olvidemos que cuanto mejor sepamos leer al otro, sus verdaderas intenciones, deseos, y motivaciones, mejor interlocutores seremos.
¿Sabíais que existe una famosa regla defendida por Albert Merhabian que en los años 80 estableció que existen 3 aspectos que llegan a los demás? ¿Quieres saber cuál es porcentaje más alto? Es decir, ¿el que influye más en los demás? O, ¿cuál has de tener más presente para leer al otro?
Es clave darnos cuenta lo poco presente que tenemos todo lo que hemos visto en esta lección cuando tenemos un conflicto de comunicación. A partir de ahora debemos a prestar más atención a estos aspectos comunicativos. Debemos conocer cuánto influye cada aspecto cuando hablamos con clientes, pareja, familia, amigos es muy importante para poner la intención adecuada.
Ahora ya nos hemos dado cuenta de que la diferencia que existe entre las palabras de una persona y lo que nosotros interpretamos responde a la comunicación no verbal. Todo tiene su explicación, hasta los aspectos más sutiles, debemos tenerlos en cuenta para enriquecer nuestra comunicación con los demás.
Bien, ahora ya sabemos qué comprende la kinésica y lo interesante que es aunque no lleguemos a convertirnos unos súper expertos, ser bastante más hábiles a la hora de aunar nuestro mensaje y de encontrar incongruencias en los de los demás. En ocasiones, no es tan importante lo que se dice, sino cómo se dice, ¿verdad?
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de PNL #1. Introducción a la programación neurolingüística
- Curso de PNL #2. Principios de la programación neurolingüística
- Curso de PNL #3. Cómo funciona nuestra mente
- Curso de PNL #4. Canales sensoriales
- Curso de PNL #5. Metamodelo del lenguaje
- Curso de PNL #6. Comunicación no verbal
- Curso de PNL #7. Calibrar y crear rapport
- Curso de PNL #8. Empatía y escucha activa
- Curso de PNL #9. Motivación y logro de objetivos
- Curso de PNL #10. Anclaje, integración de polaridades y reencuadre