Bienvenidos a la décima (y última entrega) del curso de plugins para WordPress. Curso que como ya sabéis, tiene el objetivo de aprender a programar plugins para WordPress, así como modificar los de otros. Recordemos que en breve empezaremos el curso de plugins nivel intermedio.
Hoy, como colofón final, veremos una herramienta que nos permitirá crear nuestros propios plugins para WordPress sin picar ni una sola línea de código.
Cómo hacer un plugin sin escribir código
Sí, es correcto. No me he vuelto loco. Hoy, después de 9 lecciones picando código, os voy a mostrar una herramienta que nos permitirá acelerar el proceso de creación de forma significativa. Debemos verla como una ayuda o incluso un asistente en la creación de código, ahorrándonos así tener que escribir cada línea, o cometer errores tipográficos o de sintaxis.
Evidentemente, la herramienta no sirve de nada si no sabes lo que estás haciendo, así que no os creáis que podéis saltaros las 9 clases anteriores, hehe! Vamos pues a ver cómo hacer las cosas que hemos visto en las lecciones anteriores desde otro punto de vista. Aquí lo tenéis:
Como podéis ver, es una forma extraordinariamente fácil de programar, ya que te hace "el trabajo sucio" que implica escribir todas esas líneas de código.
Evidentemente, como os digo, debes saber lo que te estás haciendo, pues sin saber para que sirve cada opción, el resultado puede ser un caos. Además, seguramente querrás modificar muchas cosas a posteriori, con lo que el conocimiento del código es imprescindible, ya que de otro modo, estás perdido.
Yo personalmente lo veo como una herramienta de aprendizaje, que te permite reforzar tus conocimientos y familiarizarte con el código cada vez que la usas, hasta que finalmente no la necesitas más. Sí, aunque parezca mentira, al final es más rápido escribir el código directamente. Quizás ahora no os lo parece, pero así es. En todo caso, en el próximo curso (nivel intermedio) la usaremos muy a menudo para crear plugins complejos sin tener que escribir cada línea. :)
Bien señores, pues hasta aquí el curso de plugins (nivel básico), espero que os haya gustado y hayáis aprendido. Ya sabéis que mientras preparo el siguiente curso, todo feedback será más que apreciado, para hacerlo aún mejor. Hasta entonces... ¡A programar! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Plugins WordPress #1. Introducción
- Curso Plugins WordPress #2. Action Hooks
- Curso Plugins WordPress #3. Filter Hooks
- Curso Plugins WordPress #4. Custom Post Types
- Curso Plugins WordPress #5. Taxonomías personalizadas
- Curso Plugins WordPress #6. Crear Widget Areas
- Curso Plugins WordPress #7. Ubicaciones de menús
- Curso Plugins WordPress #8. Shortcodes
- Curso Plugins WordPress #9. Añadir nuestro propio CSS
- Curso Plugins WordPress #10. Hacer plugins sin escribir código