En la octava lección del curso de Pinterest vamos a ver los dos tipos de auditorías que debemos hacer en un primer paso de nuestros competidores.
Por un lado tenemos un análisis cuantitativo, de monitorización puramente numérica de los datos de nuestros competidores, y por otro cualitativo, con una monitorización numérica con el objetivo de obtener insights sobre tus competidores.
Ya sea para analizarnos a nosotros, a nuestros clientes, o a nuestros competidores, esto nos encajará como anillo al dedo. ¡Vamos allá!
Ya veis lo sencillo que es hacer un seguimiento exhaustivo de los competidores. Es simplemente organizar la información que está al alcance de nuestras manos para poder construir razonamientos.
¡No podemos dejar de lado la monitorización de nuestros competidores! Para ello debemos organizar nuestro trabajo con la plantilla de auditoría que os dejamos debajo del vídeo.
Por último, recordar el uso del Widget dentro de nuestra propia web, de modo que podremos presentar el contenido que consideremos oportuno, con la organización que definamos en nuestro site, conectándolo directamente con nuestro perfil de Pinterest.
Para esta lección tenéis que trabajar una auditoría de cinco competidores que hayáis identificado. Por supuesto, este ejercicio no es sencillo, pero marcará el alcance de vuestra estrategia de comunicación en esta red social.
Y si surge alguna duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Pinterest #1. Datos de penetración
- Curso de Pinterest #2. Creación de perfil y navegación
- Curso de Pinterest #3. Estrategia en Pinterest
- Curso de Pinterest #4. Monitorización
- Curso de Pinterest #5. SEO
- Curso de Pinterest #6. Tableros
- Curso de Pinterest #7. Formatos
- Curso de Pinterest #8. Auditoría
- Curso de Pinterest #9. Informes y analítica
- Curso de Pinterest #10. Pinterest Business