En la séptima clase del curso de phpMyAdmin vemos los triggers o disparadores, que no es ni más ni menos que detectar cuando se está haciendo una acción.
Las bases de datos, normalmente utilizan el lenguaje SQL, este lenguaje, tiene sentencias simples para acceder, actualizar, eliminar y añadir información.
No obstante, aunque mucha gente lo desconoce, también tiene consultas avanzadas, que junto al motor (MySQL, MariaDB…) hacen que las bases de datos sean realmente potentes.
Una de esas opciones son los "triggers" o "disparadores" que consisten en detectar cuando se está haciendo una acción (UPDATE/INSERT/DELETE) y realizar una acción determinada.
Pero dicho así, puede resultar un poco complejo de entender ¡Y de hacer! Pero gracias a phpMyAdmin esto es facilísimo ¡Veamos cómo lo podemos hacer!
Ahora que ya hemos visto el vídeo, podemos comprender el enorme potencial que tienen los disparadores/triggers, de hecho, tienen tanta potencia que nos podríamos ahorrar muchas horas de programación (si somos programadores).
Imaginaros un programa que cada noche tenga que comprobar unos datos de base de datos (compras, etc.) y dependiendo esos datos realice unas actualizaciones en la base de datos (tabla facturación). Gracias a los triggers lo podemos hacer en tiempo real. Y lo mejor es que no tendríamos que programar nada de código.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de phpMyAdmin #1. Introducción
- Curso de phpMyAdmin #2. Instalación y themes
- Curso de phpMyAdmin #3. Exportar/Importar
- Curso de phpMyAdmin #4. Servidores externos
- Curso de phpMyAdmin #5. Seguridad
- Curso de phpMyAdmin #6. Seguimiento en tablas
- Curso de phpMyAdmin #7. Disparadores / Triggers
- Curso de phpMyAdmin #8. La consola SQL
- Curso de phpMyAdmin #9. Creación de vistas
- Curso de phpMyAdmin #10. Creación de usuarios y privilegios