Ya estamos en la quinta clase, en la que vamos a ver que debe de tener nuestra instalación de phpMyAdmin es una buena seguridad y evitar problemas.
De hecho, una de las cosas más positivas (y odiadas por muchos) que tiene phpMyAdmin es que no permite guardar ni usuarios ni contraseñas, por lo menos de una forma fácil, por lo que, aunque siempre nos obliga a estar logueándonos, esto hace que si alguien ‘accede’ al código, no podrá acceder a las bases de datos.
No obstante, por temas lógicos de seguridad, tenemos que introducir algunas capas de seguridad para complicar mucho más los ataques a las personas que quieran acceder a nuestros datos ¡Veamos el vídeo para ver qué podemos hacerlo!
Como hemos podido observar, hemos tomado varios tips para evitar que nos ataquen. De hecho, aunque parezca muy simple, uno de los más eficientes y de los principales es cambiar la ruta de acceso al phpMyAdmin, si únicamente nosotros sabemos cómo acceder y no usamos ‘la que viene por defecto’, no nos podrán atacar, simplemente, porque no sabrán dónde atacarnos.
En esta clase, también hemos visto otros tips de seguridad, como por ejemplo, bloquear todos los usuarios que no tengan contraseña.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de phpMyAdmin #1. Introducción
- Curso de phpMyAdmin #2. Instalación y themes
- Curso de phpMyAdmin #3. Exportar/Importar
- Curso de phpMyAdmin #4. Servidores externos
- Curso de phpMyAdmin #5. Seguridad
- Curso de phpMyAdmin #6. Seguimiento en tablas
- Curso de phpMyAdmin #7. Disparadores / Triggers
- Curso de phpMyAdmin #8. La consola SQL
- Curso de phpMyAdmin #9. Creación de vistas
- Curso de phpMyAdmin #10. Creación de usuarios y privilegios