¿Se podría acceder a todas las bases de datos desde un sólo phpMyAdmin? ¿Cómo se sabría que base de datos es del ordenador y cuál del servidor?
Sin duda, phpMyAdmin es conocido y utilizado, principalmente para acceder a bases de datos en localhost, es decir "en el mismo ordenador dónde se está ejecutando el servidor de bases de datos".
Por ello, lo normal es que si usas el phpMyAdmin en el ordenador sea para acceder a las bases de datos que tienes en el ordenador, mientras que si usas phpMyAdmin desde el panel de control que tienes en el hosting, será para acceder a las bases de datos que tienes en el hosting.
Hoy vamos a dar un paso más allá, y a ver cómo acceder a todas las bases de datos desde un solo phpMyAdmin. ¡Empecemos!
¡Genial! Ahora que ya hemos visto la clase, podemos ver el potencial que tiene phpMyAdmin, permitiéndonos, desde una sola instalación de phpMyAdmin, acceder a bases de datos que se encuentran en servidores externos.
Además, nos permite configurar tantos servidores como queramos y tener todas las bases de datos ordenadas.
Como siempre, si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en poneros en contacto con el soporte, desde la intranet de boluda.com
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de phpMyAdmin #1. Introducción
- Curso de phpMyAdmin #2. Instalación y themes
- Curso de phpMyAdmin #3. Exportar/Importar
- Curso de phpMyAdmin #4. Servidores externos
- Curso de phpMyAdmin #5. Seguridad
- Curso de phpMyAdmin #6. Seguimiento en tablas
- Curso de phpMyAdmin #7. Disparadores / Triggers
- Curso de phpMyAdmin #8. La consola SQL
- Curso de phpMyAdmin #9. Creación de vistas
- Curso de phpMyAdmin #10. Creación de usuarios y privilegios