En la última lección del curso de phpMyAdmin vamos a ver uno de los temas más complejos de los gestores de bases de datos ¡Los privilegios de usuario!
En esta última clase del curso de phpMyAdmin aprenderemos, no sólo cómo crear usuarios, sino también a darle privilegios específicos. Por ejemplo, que un usuario, sólo pueda acceder a una base de datos en concreto.
Esto, aunque no parezca muy importante, es una de las bases de la seguridad informática ¿Qué sucede si nos hackean un WordPress? ¡Podrían no sólo acceder a la base de datos de esa instalación, sino a todas! Por eso es tan importante, aprender bien la creación de usuarios y el uso de privilegios ¡Veamos la clase!
¡Genial! Ahora que ya hemos visto esta clase, ya podemos separar nuestras bases de datos por usuarios, ganando así mucha seguridad.
Además, también hemos visto que podemos darle permisos concretos, como por ejemplo, permisos sólo de lectura, esto nos viene genial, si queremos dar acceso a un cliente a su base de datos, pero queremos asegurarnos de que no toque nada por error (y que así no se dañe la base de datos).
Por último, daros las gracias por haber visto este curso de phpMyAdmin y como siempre, si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en contactar desde la pestaña soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de phpMyAdmin #1. Introducción
- Curso de phpMyAdmin #2. Instalación y themes
- Curso de phpMyAdmin #3. Exportar/Importar
- Curso de phpMyAdmin #4. Servidores externos
- Curso de phpMyAdmin #5. Seguridad
- Curso de phpMyAdmin #6. Seguimiento en tablas
- Curso de phpMyAdmin #7. Disparadores / Triggers
- Curso de phpMyAdmin #8. La consola SQL
- Curso de phpMyAdmin #9. Creación de vistas
- Curso de phpMyAdmin #10. Creación de usuarios y privilegios