En la clase de hoy vamos a ver las capas. Qué son, cómo crearlas, cómo trabajar con ellas, cómo filtrarlas, editarlas y cómo aplicarles efectos especiales.
4.1 - Capas en Photoshop
Empecemos con las capas, uno de los pilares fundamentales de Photoshop. Gracias a ellas podremos combinar varios elementos en un mismo proyecto, sobreponerlos y editarlos de forma independiente. La flexibilidad que nos ofrece es tal, que los usos son infinitos.
Empecemos viendo lo más básico. Las capas en sí, y su gestión:
Como veis podemos hacer de todo: Crear, duplicar, eliminar, agrupar, vincular, mostrar, ocultar, activar, e incluso exportar a otros proyectos. Esto facilita enormemente el flujo de trabajo. ¡Pero vamos más allá!
4.2 - Estilos de capa en Photoshop
Vamos ahora a ver qué son los 10 estilos de capa, y como los podemos aplicar. Veremos desde lo más básico, como añadir una pequeña sombra, hasta superposiciones, pasando por biseles, efecto 3D, resplandores, efectos de satinado y resplandor, etc. En definitiva, efectos especiales con un solo clic. ¡Vamos allá!
¡Ya lo veis! Los estilos son tan fáciles de aplicar como útiles, para dar esos efectos tan especiales a nuestras capas. Ya habéis visto como puede cambiar una simple imagen plana con un sutil efecto. ¡El resultado es mucho más profesional!
Pero aún hay más. Atención, vamos a ver cómo podemos no sólo editar, sino también transformar esas capas.
4.3 - Transformar capas en Photoshop
Cierto es que hemos añadido ciertos efectos a las capas. Pero aún podemos editarlas de forma mucho más potente. Vamos a cambiar su tamaño, rotarlas, voltearla, transformarlas, distorsionarlas o incluso a darles perspectiva. Con lo que veremos en este vídeo vamos a empezar a "oler" el potencial de Photoshop. ¡Empecemos!
¿Os dais cuenta de todo el potencial que alberga este programa? De una forma fácil, simplemente a través de clicar, arrastrar y soltar, logramos una edición profesional y un nivel de retoque extraordinarios. Fijémonos cómo hemos podido cambiar la perspectiva de una imagen para colocarla dentro de otra de una forma rápida y simple. Y esto sólo ha hecho que empezar.
4.4 - Deberes: Trabajando con capas
Los deberes del episodio de hoy vienen con solución en vídeo. Vamos a ver un ejercicio simple pero muy completo en el que vamos a trabajar no sólo con todo lo que hemos visto en los tres vídeos anteriores, sino también en el resto del curso. ¡A repasar conceptos toca!
¿A que parece mentira todo lo que ya hemos podido lograr sólo en 4 clases? Pues buenas noticias, esto no es nada. Ya veréis lo que podremos conseguir en breve. :)
Como siempre, si tenéis alguna dificultad durante el ejercicio, podéis contactar a través del formulario de soporte de la Intranet, o podéis descargar el archivo PSD con la solución, que podéis encontrar debajo del vídeo :)
¡Y esto es todo por hoy! Ya podéis decir que sabéis trabajar perfectamente con capas en Photoshop. ¡Felicidades! Y en la próxima clase... ¡Más!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Photoshop #1: Introducción
- Curso de Photoshop #2: Primeros pasos
- Curso de Photoshop #3: Herramientas de pintura y borrado
- Curso de Photoshop #4: Capas
- Curso de Photoshop #5: Herramientas fundamentales
- Curso de Photoshop #6: Máscaras
- Curso de Photoshop #7: Aplicaciones en fotografía
- Curso de Photoshop #8: Aplicaciones en diseño web
- Curso de Photoshop #9: Finalización del archivo
- Curso de Photoshop #10: Repaso final