En esta segunda clase del del curso de personalización del Admin de WordPress aprenderemos a eliminar y crear los widgets de nuestro escritorio.
Cuándo nos logueamos en WordPress, lo primero que vemos son los widgets del escritorio. Se trata de unas metabox que nos ofrecen determinada información. Sin embargo, es posible que no necesitemos disponer de todo ese contenido. De hecho, muy a menudo genera más ruido que otra cosa, y puede llegar a abrumar al usuario.
Además, podemos aprovechar para colocar nuestros propios widgets, de tal modo que mostremos exactamente el contenido que a nosotros nos interese. ¡Vamos al lío!
¡Ya lo has visto! Fácil, ¿verdad? En muy poco tiempo hemos eliminado todos y cada uno de los widgets del escritorio de WordPress fácilmente.
Además, también hemos sido capaces de crear nuestros propios widgets, los cuales están listos para mostrar el contenido que queramos.
Imaginaros las posibilidades que hay, tanto para implementar en webs de proyectos propios, como para clientes. Incluso podríamos crear un widget que sea un formulario de contacto en todas las webs que hagamos, o documentos y enlaces de ayuda.
Dicho contenido puede ser tanto estático como dinámico. Eso significa que podemos colocarle HTML, CSS o PHP. ¡Imaginación al poder!
En la siguiente clase continuaremos aprendiendo a personalizar el admin de WordPress. En este caso, trabajaremos con la barra de administración. ¡No faltes!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de personalización del admin de WordPress #1. Login
- Curso de personalización del admin de WordPress #2. Widgets del dashboard
- Curso de personalización del admin de WordPress #3. Barra de administración
- Curso de personalización del admin de WordPress #4. Crear un nuevo elemento del menu
- Curso de personalización del admin de WordPress #5. Modificar items del menú
- Curso de personalización del admin de WordPress #6. Eliminar items del menú
- Curso de personalización del admin de WordPress #7. Cabecera
- Curso de personalización del admin de WordPress #8. Pie de página
- Curso de personalización del admin de WordPress #9. Cargar CSS en el admin
- Curso de personalización del admin de WordPress #10. Caso práctico