En la séptima clase flash del curso de Google PageSpeed vamos a ver cómo usar las páginas flash para llegar al 100/100 en puntuación para móviles.
7 - Páginas AMP
En esta clase flash vamos a ver cómo optimizar nuestra web para móviles usando la tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages), para lograr una mejor puntuación en experiencia del usuario y en velocidad de carga.
Las AMP no son una "sustitución" de las páginas responsive, sino un complemento. Mientras que una página responsive tiene (o puede tener) todos los elementos de una web, las AMP quitan la mayoría de elementos y Scripts.
En fin, si todo esto os suena a chino, vamos a ver cómo hacerlo en menos de 5 minutos y así lo veréis mucho más claro:
¡Ya lo veis! Fácil, simple y rápido. Con esto llegamos al 100 puntos sobre 100 de experiencia de usuario, y ya llegamos al 90% en el resto. Google destaca 4 puntos clave que se lograrán gracias a AMP:
- Rápido: Cierto, esas páginas cargan mucho mejor.
- Bonito: Discutible, pero se entiende la idea ;)
- Seguro: Para usar AMP vas a estar obligado a usar HTTPS.
- Cooperativo: Resulta que AMP es open source :)
En fin, pues esto es todo por hoy. Nos vemos en la próxima clase flash, en la que veremos más buenas prácticas para que Google nos suba la nota, y nos suba en el ránking :) Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de PageSpeed #1: Compresión
- Curso de PageSpeed #2: Caché
- Curso de PageSpeed #3: Minimizar JS y CSS
- Curso de PageSpeed #4: Optimizar imágenes
- Curso de PageSpeed #5: Reducir el tiempo de respuesta del servidor
- Curso de PageSpeed #6: JavaScript y CSS que bloquean la visualización
- Curso de PageSpeed #7: Páginas AMP
- Curso de PageSpeed #8: Cosas que NO hacer
- Curso de PageSpeed #9: Google Analytics
- Curso de PageSpeed #10: Alternativas