En la décima clase flash del curso de Google PageSpeed veremos tres alternativas muy interesantes y completas, con más información de posibles mejoras.
10 - Alternativas a Google PageSpeed
Ahora que ya hemos superado ese 90/100, y ya estábamos tan contentos, empezamos de nuevo con otras alternativas que nos darán más información sobre esos pocos puntos que nos faltan.
Algunas de ellas incluso nos dan más información de la que nos da la opción de Google. Vamos a ver esas alternativas, cómo funcionan y qué mejoras nos recomiendan.
Como podéis ver, en todas las herramientas nos indicará algún detalle a mejorar. En este caso nos salta un aviso de Etags que no hace falta, ya que nosotros lo hemos solucionado con "Header set Cache-Control" en la lección #2: Caché, pero si queremos podemos seguir perfilándolo si somos más puristas.
Si os animáis, os invito a rascar también esos puntos. Y si tenéis cualquier duda, usad el formulario de soporte de la Intranet.
Bien, esto es todo por esta clase, y por el curso en general. Espero que desde que empezó hayáis ganado varios puntos para Google, y evidentemente, para mejorar la experiencia del usuario.
Nos vemos en la siguiente clase del siguiente curso, sea la que sea. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de PageSpeed #1: Compresión
- Curso de PageSpeed #2: Caché
- Curso de PageSpeed #3: Minimizar JS y CSS
- Curso de PageSpeed #4: Optimizar imágenes
- Curso de PageSpeed #5: Reducir el tiempo de respuesta del servidor
- Curso de PageSpeed #6: JavaScript y CSS que bloquean la visualización
- Curso de PageSpeed #7: Páginas AMP
- Curso de PageSpeed #8: Cosas que NO hacer
- Curso de PageSpeed #9: Google Analytics
- Curso de PageSpeed #10: Alternativas