En la novena clase del curso de OOP vamos a hacer un repaso desde cero de todo lo aprendido, creando un programa en objetos de principio a fin.
9 - Crear un programa en objetos
Sí señor, toca repasar todo lo aprendido. Pero no será un repaso teórico y aburrido, sino un repaso práctico, a tiempo real, desde cero.
Así pues, vamos a crear un objeto y trabajaremos con él, para asimilar todo lo que hemos visto, repasar buenas prácticas, y ver algún nuevo detalle extra. ¡Empecemos!
Bien, pues ya lo tenemos hecho. Hemos creado un objeto con sus variables y funciones públicas, privadas y protegidas, le hemos añadido una extensión, hemos repasado la seguridad, lo hemos visto en pantalla y hemos interactuado con él desde dentro y fuera. ¡Y todo en menos de media hora!
Hoy os recomendamos que sigáis la clase, la miréis tantas veces como haga falta, y si es necesario, las lecciones correspondientes a cada uno de los puntos que hemos visto en el repaso. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Muchos os estaréis preguntando Bueno... ¿Y ahora qué toca? ¿Si la clase 9 es el repaso del curso, qué es la clase 10? Pues sujétense los cinturones, porque lo que viene ahora llevará nuestra programación por objetos a un nivel superior.
Hasta ahora, en este curso hemos "simulado" una conexión con una base de datos. Pero ahora toca ir a por ellas. Y lo haremos a través de MySQLi. Este último paso será muy revelador, porque veréis la potencia real que tiene trabajar con OOP y SQL.
Así pues, insistimos en que lo repaséis todo, porque en la próxima lección vamos hasta el infinito... ¡Y más allá! ¡Nos vemos en ella! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de OOP #1: ¿Qué es la programación orientada a objetos?
- Curso de OOP #2: Creando nuestro primer objeto
- Curso de OOP #3: Constructores y destructores
- Curso de OOP #4: Uso de Public y Private
- Curso de OOP #5: Herencias y extensiones
- Curso de OOP #6: JSON
- Curso de OOP #7: Seguridad
- Curso de OOP #8: Gestor de errores
- Curso de OOP #9: Repaso desde cero
- Curso de OOP #10: MySQLi