Ha llegado el momento. Hoy lo vamos a hacer. Juntaremos lo que sabemos de SQL con lo que sabemos de objetos. Señoras y señores, con todos ustedes... MySQLi.
10 - Llamar a una función externa MySQLi
Esta clase os encantará, porque da una nueva dimensión a todo lo que hemos aprendido en este curso. Hasta ahora hemos "simulado" conexiones a bases de datos para dar un sentido a nuestros objetos, sin complicar excesivamente las clases. Pero hoy, daremos el último paso: Objetos más bases de datos.
Antes de hacer esta clase, os recomiendo que hayáis hecho o repasado el curso de SQL, pues vamos a partir de la última clase que creamos, en la que nos conectábamos a una base de datos a través de programación PHP funcional.
Ahora vamos a ver cómo gracias a la programación por objetos, podremos hacerlo de una forma mucho más simple, limpia y rápida. ¡Empecemos!
¿Os dais cuenta de lo simple que es hacerlo por objetos? ¿De lo cómodo que es no sólo llamar la base de datos y conectarnos a ella, sino además tener los resultados en un objeto tan rápidamente?
Efectivamente, los objetos y las bases de datos son la mezcla perfecta para un código limpio y brillante. Y además, no debemos olvidar que los objetos son mucho más potentes, tienen mucha más información y es mucho más fácil trabajar con ellos que con funciones, o sea que gracias a este método, tendremos una flexibilidad muy superior. De hecho, incluso podemos crear varios objetos con varias bases de datos... ¡A la vez!
Y con esto zanjamos el curso de introducción a la programación por objetos. Espero que os haya gustado, porque a continuación empezamos con el curso intermedio... Objetos y SQL. Os aseguro que será muy pero que muy interesante. Preparaos para crear vuestro propio WordPress. ¡Nos vemos en él! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de OOP #1: ¿Qué es la programación orientada a objetos?
- Curso de OOP #2: Creando nuestro primer objeto
- Curso de OOP #3: Constructores y destructores
- Curso de OOP #4: Uso de Public y Private
- Curso de OOP #5: Herencias y extensiones
- Curso de OOP #6: JSON
- Curso de OOP #7: Seguridad
- Curso de OOP #8: Gestor de errores
- Curso de OOP #9: Repaso desde cero
- Curso de OOP #10: MySQLi