En esta primera clase aprenderemos los conceptos básicos de OBS Studio, una aplicación sumamente potente que cubrirá todas nuestras necesidades a la hora de hacer live streaming o realizar grabaciones.
Revisaremos una de las partes más complicadas de dominar para que OBS Studio funcione óptimamente, su configuración de salida. Aprenderemos los conceptos básicos sobre lo que son los perfiles de uso de CPU, los distintos tipos de codificadores que podemos utilizar. Y qué hardware necesitamos para hacer funcionar cada uno de ellos.
Al fin al cabo, OBS Studio lo que hace es renderizar todos los elementos que añadiremos al lienzo: captura de ventana, captura de juego, cámaras, micro, animaciones, imágenes y vídeos… y su trabajo es renderizar todo esto para convertirlo en un formato legible por las distintas plataformas. ¡A por ello!
¿Pinta bien, cierto? Para ello requerimos unos mínimos de hardware, y hablaremos sobre las distintas opciones de configuración que tenemos para que OBS saque el máximo provecho.
Hemos visto los distintos codecs que se utilizan, x264 para renderizar con nuestra CPU, y NVENC, que nos facilita poder hacer live streaming y grabaciones de calidad casi con cualquier configuración. No tenemos que gastarnos miles de euros para tener un equipo decente para iniciar nuestro proyecto, y en esta primera clase aprenderemos cómo.
Ya hemos tenido el primer contacto con OBS Studio en esta primera clase. ¿A qué no era para tanto? Vemos que dispone de una interfaz sencilla y que, donde podemos llegar a perdernos, es en la cantidad de opciones de configuración que tiene. Pero tranquilidad, vamos a conocer cada uno de los conceptos en las siguientes clases.
Antes de iniciar la siguiente clase, os encomiendo revisar vuestra configuración actual. ¿Qué vais a utilizar? Haced inventario de todos los periféricos y elementos de hardware que tenéis y comprobad si tenéis lo suficiente para empezar hacer vuestros primeros directos y grabaciones.
Recordad, que si tenéis cualquier tipo de duda. Incluso referente a la adquisición de hardware y periféricos, estaré encantado de responderos a través de la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de OBS #1. Introducción
- Curso de OBS #2. Interfaz de usuario y configuración Inicial
- Curso de OBS #3. Fuentes y capturas
- Curso de OBS #4. Perfiles y escenas
- Curso de OBS #5. Sonido
- Curso de OBS #6. Stream y grabación
- Curso de OBS #7. Plugins
- Curso de OBS #8. Capturadoras
- Curso de OBS #9. Chatbots
- Curso de OBS #10. StreamLabs OBS y OBS Live