En la novena clase del curso de Notion vamos a descubrir diferentes tipos de proyectos que podemos trabajar con ella, y de forma colaborativa.
Notion tiene un sin fin de usos prácticos, a otro nivel que otras aplicaciones, tanto en el terreno personal como profesional sin duda, pero que muchas veces no nos llega la inspiración para ver cómo podemos aplicarlo a nuestro proyecto.
Por ello cobra especial valor las plantillas que tenemos dentro de Notion, plantillas optimizadas y diseñadas para utilizarlas a pleno rendimiento desde el minuto uno para vuestros proyectos, pudiendo explorarlas y coger lo que queráis de ellas. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver el catálogo de plantillas que tenemos dentro de Notion es una locura, digno de dedicarle tiempo y ver las posibilidades que nos ofrece.
Muy interesante también cómo poder trabajar de forma colaborativa, y donde y como podemos hacer menciones a otros usuarios para tener todo organizado y claro en la comunicación.
Los deberes que os propongo hoy es que exploremos el panel de plantillas, escojáis una que se pueda adaptar a vuestros proyectos u organización y examinemos cómo está desarrollada, os ayudará a entender cómo encajar bloques y herramientas dentro de Notion.
Cualquier duda, ya sabéis que me tenéis al otro lado del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la décima y última clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Notion #1. ¿Qué es Notion? Configuraciones iniciales
- Curso de Notion #2. Páginas en Notion
- Curso de Notion #3. Bloques iniciales
- Curso de Notion #4. Trabajos con tablas iniciales
- Curso de Notion #5. Fórmulas, funciones y relaciones entre tablas
- Curso de Notion #6. Bloques avanzados en Notion
- Curso de Notion #7. Trucos nivel pro en Notion
- Curso de Notion #8. Notion Mobile
- Curso de Notion #9. Trabajo con equipo colaborativo y usos prácticos en Notion
- Curso de Notion #10. Desarrollo de proyecto final de productividad