En la cuarta clase del curso de Notion, vamos a trabajar con las tablas iniciales, donde podremos hacer evolucionar todo nuestros trabajos.
Entramos en terrenos más avanzados, donde vamos a descubrir otro mundo de posibilidades con las tablas dentro de Notion. Las tablas nos van a poder estructurar nuestra información en otro grado de desarrollo, incluyendo el poder hacer cálculos.
Dentro de las tablas podremos tener campos para no solo texto, sino selecciones, selecciones múltiples, fechas, notificar a otros usuarios, incluso la posibilidad de hacer funciones dentro de ella. ¡Vamos a por la clase y descubramos las tablas!
Como podéis ver trabajar las tablas no es complejo a nivel de desarrollo, pero si es un mundo nuevo de posibilidades que nos permitirá organizar nuestro trabajo o proyecto con otro potencial.
Es importante conocer qué tipo de campos podemos meter dentro de una tabla y practiquemos con ellos, para no limitarnos a usar los mismos una y otra vez, perdiendo opciones muy interesantes
Vamos con nuestro calendario editorial, en la página de ideas, estructurar los tres videos que habéis puesto de ejemplo en la clase anterior pero en un formato tabla indicando, para qué red social, el texto de publicación, la fecha, combinando diferentes tipos de campos, el que mejor se adapte.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Notion #1. ¿Qué es Notion? Configuraciones iniciales
- Curso de Notion #2. Páginas en Notion
- Curso de Notion #3. Bloques iniciales
- Curso de Notion #4. Trabajos con tablas iniciales
- Curso de Notion #5. Fórmulas, funciones y relaciones entre tablas
- Curso de Notion #6. Bloques avanzados en Notion
- Curso de Notion #7. Trucos nivel pro en Notion
- Curso de Notion #8. Notion Mobile
- Curso de Notion #9. Trabajo con equipo colaborativo y usos prácticos en Notion
- Curso de Notion #10. Desarrollo de proyecto final de productividad