En la segunda clase del curso de Notion, vamos a descubrir cómo crear páginas y cómo se trabajan dentro de la herramienta.
En esta clase nos metemos directamente de lleno a descubrir la columna vertebral de Notion, las páginas, la raíz donde no solo podremos meter información sino dónde podremos enlazar a otras páginas y herramientas que aún están por descubrir.
Crear una página en Notion es muy simple, muy sencillo, pero es fundamental que entendamos cómo se organizan una dentro de otra, desde dónde las podemos crear y cómo podemos empezar a trabajar con ellas. ¡Así que atentos todos y vamos a por la clase!
Como podéis ver, crear páginas en Notion no nos supone ninguna complicación, pero es importante que podemos empezar con ellas, configurarlas inicialmente y que no se queden dudas para cuando ataquemos herramientas más complejas.
Recordar que dentro de ellas será donde se desarrolle la acción, donde podremos dar vida a la gestión de nuestros proyectos y productividad, pero que entre ellas también se relacionan.
Para ir practicando a lo largo de las próximas clases, vamos a trabajar la idea de realizar un calendario editorial, creando las páginas que consideres oportunas: Ideas, Publicaciones, Calendario… El objetivo es ir cogiendo hábito con la herramienta.
Cualquier duda me tenéis al otro lado del formulario de contacto de la intranet, deseando poder ayudaros. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Notion #1. ¿Qué es Notion? Configuraciones iniciales
- Curso de Notion #2. Páginas en Notion
- Curso de Notion #3. Bloques iniciales
- Curso de Notion #4. Trabajos con tablas iniciales
- Curso de Notion #5. Fórmulas, funciones y relaciones entre tablas
- Curso de Notion #6. Bloques avanzados en Notion
- Curso de Notion #7. Trucos nivel pro en Notion
- Curso de Notion #8. Notion Mobile
- Curso de Notion #9. Trabajo con equipo colaborativo y usos prácticos en Notion
- Curso de Notion #10. Desarrollo de proyecto final de productividad