En la sexta clase del curso de nóminas vamos a aprender a ver otros tipos de ingresos podemos percibir en nuestra nómina que no tienen por qué ser necesariamente cada mes.
Ya vimos en la segunda clase en qué consistían los devengos. Y en esta clase, vamos a ver qué tipos de devengos podemos encontrar que harán mejorar nuestra nómina, y que tendrán dos características fundamentales: No tenemos por qué cobrarlos todos los meses, y no siempre serán cobros monetarios.
Estamos hablando de las pagas extra, el salario en especie y las dietas. Las primeras, como hemos visto, se pueden prorratear, y cobrar en cada nómina la parte proporcional. De esta manera tendríamos únicamente 12 ingresos. O por otro lado, cobrar el mismo dinero en 14 ingresos, en este caso no estarían prorrateadas. Serán percepciones monetarias.
En cambio, el segundo grupo no lo son. Estamos hablando del salario en especie. Estoy segura que alguna vez habrás escuchado algún ejemplo sobre el tema. Son los casos en que la empresa nos paga la guardería de los niños, o bien, nos da un cheque restaurant para comer a diario en el restaurante de debajo de la oficina, entre otros. ¡Empecemos!
Ya lo veis, son complementos que sumarán, en algunos casos, en otros no, a nuestro sueldo, y que debemos tener en cuenta, ya que en función de su naturaleza, harán aumentar las deducciones de nuestra nómina.
Importante el tema de las dietas, que no son ingresos como tal, ya que lo que hacen es subsanar un gasto en el que estamos incurriendo y que no soportaríamos de no ser por las necesidades de nuestro puesto de trabajo en un momento determinado.
Recordemos que en el caso de las pagas extra, si las cobramos en 14 ingresos, serán nóminas sin deducciones, ya que éstas se habrán descontado de nuestro salario de forma mensual.
Como deberes, os propongo dos temas: el primero, pensar qué sería mejor para vuestra situación financiera: cobrar las pagas extra en 12 o 14 pagas. Aquí tendríamos que tener en cuenta la organización financiera de nuestra situación personal. Y por otro lado, determinar cuántos ingresos en especie estamos cobrando y si preferiríamos que fueran devengos salariales de carácter monetario.
Ya sabéis, que si os ha surgido cualquier duda relacionada con el contenido que hemos visto en la clase, podrás planteármela en la pestaña de soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de nóminas #1. Entendiendo la nómina
- Curso de nóminas #2. Devengos de la nómina
- Curso de nóminas #3. Deducciones en una nómina
- Curso de nóminas #4. Impuestos en la nómina
- Curso de nóminas #5. Bases de cotización en la nómina
- Curso de nóminas #6. Extras en las nóminas
- Curso de nóminas #7. Organizar nóminas
- Curso de nóminas #8. Nóminas de autónomos
- Curso de nóminas #9. FacturaDirecta
- Curso de nóminas #10. NominaSol