En la quinta clase del curso de nóminas vamos a aprender a entender las bases de cotización y cómo van a hacer depender el importe de nuestra jubilación.
Aunque en el día a día, y en el transcurso de los años duela tener que destinar una parte de nuestro sueldo a cotizaciones sociales, tal y como está configurado el sistema social en España, es una buena alternativa subir nuestras bases de cotización, pensando en el futuro y en nuestra jubilación.
Ya hemos visto que las cotizaciones sociales servirán para financiar nuestra pensión por desempleo, si en algún momento nos encontramos en una situación sin trabajo. También financiarán las bajas, por ejemplo, si en algún momento nos ponemos enfermos, o si nace nuestro hijo y cogemos una baja por maternidad o paternidad. Pero también, financia, sobre todo, en mayor medida, la pensión de jubilación que cobraremos en un futuro. Y es en este punto, en el que nos centraremos en esta clase:
Ya lo veis, nuestra pensión de jubilación, depende cada vez más de las cotizaciones sociales que hayamos aportado durante los últimos años. Como hemos visto, desde el 2013 están aumentando los años sobre los cuáles se hace el cálculo, por lo que no bastará con los 15 años que contabilizábamos antes, sino que tendremos que seguir aportando mucho más.
El contenido de esta clase, sirve tanto para trabajadores por cuenta ajena como para trabajadores por cuenta propia. Los primeros quizá no tienen tanto problema con su base de cotización, ya que viene impuesta por la empresa. En cambio los autónomos, pueden estar toda su vida laboral cotizando por la base mínima. Esto, a la larga, como hemos visto en esta clase, puede suponer un problema.
Como propuesta de deberes para esta clase, os propongo que calculéis vuestra base reguladora según las cantidades que ya habéis satisfecho a lo largo de vuestra vida laboral. De esta manera, os podréis hacer una idea del importe que os corresponderá de jubilación.
Ya sabéis que si os surge cualquier duda relacionada con el contenido de esta clase, me encantará contestaros en la pestaña de soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de nóminas #1. Entendiendo la nómina
- Curso de nóminas #2. Devengos de la nómina
- Curso de nóminas #3. Deducciones en una nómina
- Curso de nóminas #4. Impuestos en la nómina
- Curso de nóminas #5. Bases de cotización en la nómina
- Curso de nóminas #6. Extras en las nóminas
- Curso de nóminas #7. Organizar nóminas
- Curso de nóminas #8. Nóminas de autónomos
- Curso de nóminas #9. FacturaDirecta
- Curso de nóminas #10. NominaSol